Skip to content

¿El futbolista Rafa Márquez estuvo implicado en el narcotráfico? Esto es lo que dice el documental de Netflix

Siete años después, el mexicano cuenta en un documental en Netflix llamado El Capitán cómo vivió ese duro golpe

rafa marquez
El futbolista, que actualmente se desempeña como entrenador de la escuela de fútbol del FC Barcelona, comentó en Netflix que en Guadalajara nunca sabes con quien te estás relacionando. | Foto: Netflix.

Capitán de la selección mexicana, exestrella del Barcelona FC, empresario consolidado, abanderado de su país, reconocido en Latinoamérica y Europa, jugador cuatro veces del Mundial: Rafa Márquez lo tenía todo hasta que el 9 de agosto de 2017 su suerte le cambió.

Ese día el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló a 22 mexicanos, entre ellos Márquez y el músico Julión Álvarez, por supuestos vínculos con lavado de dinero del narcotráfico.

Siete años después, el mexicano cuenta en un documental en Netflix llamado El Capitán cómo vivió ese duro golpe.

Comentó que días antes del señalamiento en la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), fue citado en la Procuraduría General de la República de México para declarar.

Se le relacionó con Raúl Flores “El Tío” quien según la DEA y el Departamento del Tesoro, es líder del grupo criminal Los Flores, acusado desde 2017 por tráfico de drogas y lavado de dinero y sentenciado en enero de 2024 a 21 años y 10 meses de prisión por tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Flores estuvo "estrechamente relacionado" con líderes narcotraficantes como Joaquín "El Chapo" Guzmán, del cártel de Sinaloa, y Héctor Beltrán, de la Organización Beltrán Leyva.

Lo que dijo Rafael Márquez sobre sus presuntas vinculaciones al narcotráfico

Además, la clínica Prosport & Health formó parte de las empresas que el Departamento del Tesoro relacionó con Flores. Ubicada en la colonia Minerva de Guadalajara, tiene como dueños al futbolista Rafa Márquez y al médico Luis Fossati.

Por lo que financieramente Márquez quedó inmovilizado, además, marcas como Nike y Gillette le cancelaron contratos.

El futbolista, que actualmente se desempeña como entrenador de la escuela de fútbol del FC Barcelona, comentó en Netflix que en Guadalajara nunca sabes con quien te estás relacionando ya que algunos delincuentes pasan por empresarios y se codean en la alta sociedad y con el gobierno.

Al preguntarle si se relacionaba a Raúl Flores, el futbolista dijo que conocía a su hijo que “era de parte del grupo con el que me relacionaba en Guadalajara”.

Todo viene por la compra de una propiedad que yo adquirí. Un terreno en Guadalajara. Muchas de las propiedades en la nueva zona de Guadalajara pertenecían a Caro Quintero. Me pareció una oportunidad importante comprar un terreno y desafortunadamente era de esta persona”, comentó Márquez.

“Todo viene por la compra de una propiedad que yo adquirí. Un terreno en Guadalajara. Muchas de las propiedades en la nueva zona de Guadalajara pertenecían a Caro Quintero. Me pareció una oportunidad importante comprar un terreno y desafortunadamente era de esta persona”, comentó Márquez.

Rafael Caro Quintero es el cofundador del Cártel de Guadalajara, conocido en la década de 1980 como “El Narco de Narcos”.

En el documental también declaró el abogado José Luis Nassar, quien representó a Márquez en el caso comentó que en ese momento “era algo que había que limpiar y que había que explicarle a la sociedad que no todo aquel que acusan es culpable”.

Pese a todo este escándalo y crisis personal, el jugador fue capitán de la selección mexicana en el Mundial de 2018 y aseguró que estuvo años luchando por demostrar que no estuvo relacionado al narcotráfico.

Yo sabía que en algún momento se iba a solucionar y me podía retirar jugando un último Mundial. Nunca lavé dinero, nunca tuve relación con el narco. Tuve que demostrar documento tras documento, peso por peso, dinero a donde iba y dinero a donde llegaba, de dónde salió y a dónde fue y al final de cuentas esta oficina simplemente me entregó una carta que terminó la investigación, estoy limpio de toda culpa y quedó claro que yo nunca hice nada indebido”, expresó el futbolista.

Fue así como la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda eliminó a Márquez de la lista de personas bloqueadas en septiembre de 2021.

En este filme el defensor mexicano Rafa Márquez relata victorias y derrotas en el mundo del fútbol y más allá, revelando una mirada íntima a sus sueños, desvíos, participación en el Barcelona FC. Cuenta con entrevistas de Ronaldinho y Puyol.

Últimas Noticias