Skip to content

Corte Suprema de EEUU suspende regulación que busca reducir la contaminación del aire

La Máximo Tribunal limitó el poder de acción de las agencias federales en su lucha contra el cambio climático

La Corte Suprema suspendió una norma que lucha contra la contaminación del aire (Pexels)

La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente la norma denominada del "buen vecino", de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), que pretende reducir la contaminación del aire.

Diseñada en 2023, el objetivo de la regulación es controlar las emisiones de óxido de nitrógeno de las plantas industriales de 23 estados, y así frenar la contaminación que viaja de un estado a otro y contribuye a la formación del smog.

Tras una decisión de 5-4, el Máximo Tribunal le dio la razón a los estados de Indiana, Ohio y Virginia Occidental, que encabezaron la oposición a la norma, con el apoyo de varias industrias, incluidas los operadores de gasoductos.

La jueza Amy Coney Barrett se puso del lado de los tres jueces progresistas, apartándose de sus colegas conservadores.

El objetivo de la EPA para reducir la contaminación del aire

La EPA pretendía que la normativa, basada en la Ley de Aire Limpio, redujera drásticamente las muertes, disminuyera las visitas a urgencias y aliviara los síntomas del asma al reducir los niveles de smog.

Normalmente, los estados crean sus propios planes de control de la contaminación, pero no suelen abordar la contaminación transfronteriza.

La norma del "buen vecino" pretendía permitir a la EPA intervenir. Sin embargo, los estados demandantes alegaron que carecían de tiempo suficiente para diseñar sus propias estrategias con arreglo a la nueva directriz federal.

Judith Vale, procuradora general adjunta de Nueva York, señaló a Fox News que algunos estados reciben hasta el 65% de su contaminación causante de smog de los estados vecinos.

Qué establece la normativa

Los estados que contribuyen al smog deben presentar planes para evitar que sus operaciones industriales empeoren significativamente la calidad del aire en los estados vecinos.

Si un estado no presenta un plan o si la EPA desaprueba un plan existente, la agencia federal interviene con su propia normativa.

La mayoría conservadora de 6-3 del Tribunal Supremo ha limitado recientemente el alcance de varias normativas federales. En 2022, restringió la autoridad de la EPA para regular las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas. Esta última decisión detiene temporalmente la aplicación de la norma del "buen vecino" en medio de los continuos desafíos legales.

Los éxitos de la lucha de la EPA contra la contaminación del aire

La EPA informó de un descenso del 18% en las emisiones de las centrales eléctricas en 2023 en los diez estados en los que ha ejercido su poder regulador.

Estos estados incluyen Illinois, Indiana, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Virginia y Wisconsin. Por el contrario, otra docena de estados siguen retrasando la aplicación de la norma debido a las batallas legales en curso.

Los opositores a la norma del “buen vecino”

Los detractores de la norma del "buen vecino" sostienen que representa una extralimitación gubernamental. Los legisladores republicanos afirman que la EPA se está extralimitando en sus competencias en virtud de la Ley de Aire Limpio.

Sugieren que la norma forma parte de una estrategia más amplia para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, aumentando así los costes de las centrales eléctricas de combustibles fósiles y forzándolas potencialmente a una jubilación prematura. Sin embargo, los partidarios sostienen que la norma es vital para proteger la salud pública.

Las directrices de la EPA se dirigen principalmente a los estados del sur y del medio oeste, donde las emisiones locales repercuten significativamente en la calidad del aire a favor del viento a lo largo de la costa este. Estados como Texas, California, Pensilvania, Illinois y Wisconsin contribuyen a la contaminación transfronteriza y la sufren.

Últimas Noticias