Un reporte clasifica a las ciudades de Pensilvania entre las peores de Estados Unidos con relación a la contaminación de partículas y la calidad del aire. Al menos un área metropolitana del estado, figura en la lista de las 25 ciudades más contaminadas por partículas a corto plazo y anual.
La lista la lideran las ciudades de los estados del oeste de Estados Unidos, que son las más afectadas por la contaminación de partículas que generan los incendios forestales y las grandes industrias.
El informe anual del “Estado del aire” publicado en abril de 2023 por la Asociación Estadounidense de Pulmón encontró que dos ciudades de Pensilvania (Pittsburgh y Lancaster) se encuentran en la lista de las 25 ciudades con la peor contaminación por partículas en el país.
Ambas ciudades registraron más días con alta contaminación por partículas finas, según el informe. En este sentido, la contaminación por partículas a corto plazo de Pittsburgh fue clasificada como la peor del país. A su vez, la ciudad ocupó el puesto 14 entre los peores en cuanto a contaminación anual por partículas en general
El informe de la Asociación Estadounidense del Pulmón clasifica la exposición de los estadounidenses a niveles nocivos para la salud de la contaminación del aire por ozono, así como los picos anuales y a corto plazo de la contaminación por partículas finas.
La calidad del aire en Filadelfia empeoró en 2023
Un reporte publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que la calidad promedio del aire en Filadelfia empeoró en 2023.
La ciudad experimentó sus peores niveles de aire (29.4) en junio del año pasado, este dato representa de cinco a siete veces más alto que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. La calidad del aire empeoró en Filadelfia cuando el humo de los incendios forestales de Canadá se desplazó hacia el este de Estados Unidos.
Lo que debes saber: según datos de la OMS, la contaminación del aire es la principal amenaza para la salud ambiental en el mundo. Las estimaciones indican que la contaminación del aire provoca hasta 6.7 millones de muertes prematuras cada año.
La inhalación de PM2,5
El informe IQAir examina el nivel promedio de las partículas finales de menos de 2.5 micrones (PM2,5) de diámetro. Esta es una forma peligrosa de contaminación del aire ya que las partículas son sólidas y liquidas, esto hace que sea más fácil que ingrese en los conductos pulmonares.
En este sentido, la inhalación constante de PM2,5 puede aumentar las afecciones pulmonares y cardíacas preexistentes. También puede provocar efectos neurológicos.
Los datos en Filadelfia: el reporte de la OMS encontró que los niveles de PM2,5 en Filadelfia registraron un promedio de 11.9 el año pasado, esto representa dos o tres veces más de lo que recomienda la OMS.