En una jornada casi sin cambios, el Dow Jones y el S&P 500 registraron ligeros repuntes y cerraron con subidas leves. El gigante tecnológico Nvidia volvió a caer.
El índice amplio concluyó con un 0.09%, ubicándose en los 5.482.87 puntos, mientras la atención de Wall Street se centra en el próximo informe sobre la inflación, que ofrecerá pistas sobre cuándo podría decidir la Reserva Federal bajar los tipos de interés.
El Nasdaq Composite también experimentó una modesta subida, aumentando un 0.3% para terminar en 17.858.68. El Promedio Industrial Dow Jones subió 36.26 puntos, o menos del 0.09%, y cerró en 39.164.06.
El Dow Jones resiste pero no así Nvidia
Los valores de los semiconductores se enfrentaron a un descenso, ya que Micron, un actor clave en la industria de los chips, cayó más de un 7% tras ofrecer previsiones de ingresos para el cuarto trimestre que se alinearon con los se estimó. Nvidia, la estrella del mercado, cayó un 1.9%.
La cautela del mercado se dio mientras los operadores esperan el índice de precios de los gastos de consumo personal básico (PCE) de mayo, un informe crucial sobre la inflación.
La mirada del Dow Jones puesta en lo que informe la Fed
Los economistas encuestados por Dow Jones esperan que el PCE subyacente haya aumentado un 0.1% respecto al mes anterior y un 2.6% interanual. El índice es esencial para que la Reserva Federal evalúe las tendencias de la inflación y decida si baja los tipos de interés.
Los inversores esperan que el informe muestre una reducción de las presiones sobre los precios, lo que posiblemente respalde la decisión de la Reserva Federal de bajar los tasas de interés a finales de año.
A pesar de la resistencia de la Fed, el Dow Jones -principal índice de Wall Street- tuvo gran primer semestre de 2024.
Qué dice el mercado
"Si el informe PCE decepciona, podríamos ver titulares de estanflación", dijo a CNBC Quincy Krosby de LPL Financial. "Sin embargo, si las estimaciones se mantienen o llegan más frescas, ayudará al mercado a relajarse de cara a julio", agregó.
Krosby también destacó las posibles recalibraciones del mercado. "Un mercado sobrecomprado impulsado por unos pocos meganombres puede tener que ajustarse, permitiendo que otros sectores lideren. Estos cambios pueden crear volatilidad, pero también abrir nuevas oportunidades", dijo
Por otra parte, varias empresas registraron importantes caídas de sus acciones tras sus informes trimestrales de resultados. Levi Strauss cayó más de un 15%, impulsada por unas cifras de ingresos que no cumplieron las expectativas de los inversores.
Caídas pronunciadas del día
Walgreens Boots Alliance experimentó un descenso aún más pronunciado, desplomándose un 22% tras recortar sus perspectivas para todo el año y comunicar unos beneficios inferiores a los previstos para el trimestre anterior.
Mientras el mercado navega por estas fluctuaciones, la anticipación del informe sobre la inflación subyacente del PCE tiene una importancia crítica para la futura política monetaria y la dirección del mercado.
Los inversores y los analistas vigilarán de cerca cualquier indicio de tendencia inflacionista que pueda orientar los próximos pasos de la Reserva Federal. El Dow Jones y el resto de los indicadores lo perciben y se muestran cautelosos.