ir al contenido

2 astronautas permanecen varados en el espacio tras fallas mecánicas de la nave Starliner de Boeing

La actual crisis de Boeing se agrava cuando dos astronautas estadounidenses, Barry Wilmore y Sunita Williams.

La actual crisis de Boeing se agrava cuando dos astronautas estadounidenses, Barry Wilmore y Sunita Williams | Imagen de @DoomoEditorialpor X

Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams se encuentran varados y sin fecha de regreso en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) debido a un fallo en la nave que les llevó hasta allí, la Starliner de Boeing.

Esto se produce en un momento grave para el gigante aeronáutico tras una serie de fracasos aéreos.

Fuentes de la NASA informan de que estos astronautas dependen ahora de que los ingenieros rectifiquen las complicaciones del Boeing Starliner para asegurar su regreso a la Tierra.

Mantente informado sin perder conexión con tu idioma y raíces. Un newsletter que se lee en 5 min, hecho por latinos, para latinos en EE.UU. ¡Suscríbete a Tiempo Signals!

Astronautas varados indefinidamente en la Estación Espacial Internacional

Inicialmente un viaje de ocho días, la misión de Wilmore y Williams se prolongo indefinidamente ya que permanecen en la Estación Espacial Internacional (ISS). El plazo para su regreso sigue siendo incierto mientras los ingenieros de Boeing continúan solucionando los problemas del Boeing Starliner.

"Actualmente, no tenemos una fecha de regreso", declaró un portavoz de Boeing. La empresa se dispone a reevaluarlo tras realizar dos paseos espaciales programados para el 24 de junio y el 2 de julio.

Boeing mencionó que el equipo no tenia fecha de regreso

Otro representante de Boeing, dirigiéndose a The Guardian, mencionó que el equipo ajustó el vuelo de regreso de la tripulación del Boeing Starliner tras las caminatas espaciales previstas.

"Actualmente no tenemos una fecha para el regreso y evaluaremos las opciones posteriores a las caminatas espaciales", añadió el representante. La abundancia de suministros garantiza la seguridad inmediata de la tripulación en la ISS, aseguró Boeing.

Dificultades técnicas durante el Boeing Starliner

La nave despegó de la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, el 5 de junio, tras dos intentos fallidos.

A pesar de estabilizar las fugas iniciales de helio, Boeing encontró nuevas dificultades técnicas durante el acoplamiento del Boeing Starliner a la ISS el 6 de junio, que se prolongó más de una hora de lo previsto.

De los 28 propulsores, cinco fallaron durante la aproximación, lo que retrasó la autorización para que la nave se acercara a 250 metros de la ISS. Finalmente, cuatro propulsores estuvieron operativos, lo justo para la maniobra de acoplamiento.

Misión de Boeing para conseguir la certificación de la NASA

Esta misión, puesta en marcha hace años, supone un paso crucial en los esfuerzos de Boeing por conseguir la certificación de la NASA como transportista comercial de las tripulaciones de la EEI, un papel que SpaceX ostenta desde 2018.

El calvario de la nave espacial de Boeing se suma a los problemas de la compañía tras múltiples incidentes con aviones comerciales.

Recientemente, un 737 MAX de Southwest Airlines evitó por poco el desastre tras precipitarse 1.200 metros en cuestión de segundos, parte de un patrón de problemas de seguridad bajo investigación del Senado.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público