Se espera que la tormenta tropical de la temporada de huracanes se forme a partir de una perturbación en el Atlántico en los próximos días, mientras rastrean un segundo sistema que se dirige hacia México con una menor probabilidad de desarrollo tropical.
Actualmente, dos ondas tropicales muestran potencial de desarrollo. Un sistema, conocido como Invest 95L, se encuentra en el extremo oriental del océano Atlántico, mientras que el otro, Invest 94L, se desplaza por el noroeste del mar Caribe.
Estas perturbaciones podrían convertirse en las próximas tormentas con nombre de la temporada 2024, Beryl y Chris, respectivamente.
El Invest 95L acapara más atención por su mayor potencial de desarrollo. Situada en el Atlántico oriental, traza una trayectoria hacia las Antillas Menores.
Posible tormenta tropical se formaría en el Atlántico este fin de semana
Esta onda tropical podría transformarse en tormenta hacia el fin de semana. Los modelos de previsión indican niveles de cizalladura del viento inferiores a los habituales y unas aguas oceánicas cálidas que baten récords, lo que favorece el fortalecimiento del sistema.
Sin embargo, deberá sortear el aire seco y cargado de polvo del desierto del Sahara, lo que podría impedir su desarrollo.
Independientemente de cómo evolucione este sistema, es probable que el aumento de las precipitaciones y los fuertes vientos afecten a las Antillas Menores desde finales del domingo hasta el lunes.
Como siempre, la trayectoria de esta tormenta potencial sigue siendo incierta, por lo que se insta a los residentes a permanecer atentos a nuevas actualizaciones.
El Invest 94L, situado en el noroeste del Caribe, ofrece una posibilidad de desarrollo más modesta. Se espera que este sistema se adentre en la península de Yucatán o en Belice y podría cobrar fuerza sobre la bahía de Campeche o el suroeste del golfo de México.
Independientemente de su progresión a depresión tropical o tormenta, promete traer fuertes lluvias a partes de Centroamérica y del sur y este de México.
Las regiones de mayor altitud podrían sufrir inundaciones repentinas y corrimientos de tierra debido a los fuertes aguaceros.
Se acerca la temporada de huracanes
Cabe destacar que en el Atlántico se produjeron acontecimientos similares en junio. El pasado mes de junio se produjo un hecho insólito: las tormentas tropicales Bret y Cindy se formaron al este de las Antillas Menores en el plazo de una semana, un récord para esta región.
Asimismo, en años anteriores, tormentas como Bonnie y el huracán Elsa se desataron en esta zona antes de desplazarse por el Caribe y seguir desarrollándose.
A medida que evoluciona la situación, las previsiones detalladas de los meteorólogos están disponibles las 24 horas del día, proporcionando información vital a quienes se encuentran en las trayectorias potenciales de estos sistemas.
La preparación es primordial, y el público debe permanecer alerta ante cualquier cambio y tomar las precauciones necesarias. Las amenazas gemelas del Invest 95L y el Invest 94L nos recuerdan la naturaleza impredecible de la temporada de huracanes en el Atlántico.