Los valores de Wall Street se mantienen estables este viernes 28 de junio después de la publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), que evidenció una desaceleración de la inflación.
El Dow Jones subió ligeramente un 0.01%. Mientras el S&P 500 (uno de los grandes victoriosos) ganó un 0.13%. El Nasdaq-100, por su parte, subión un 0.2%. Los valores de Wall Steet cerrarán una sólida primera mitad de año.
Las acciones de Nvidia subieron ligeramente un 0.6% el viernes, después de días de caídas.
La inflación de mayo
El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que la inflación en mayo se desaceleró a su tasa anual más baja en tres años, un dato que aumenta la esperanza para que la Reserva Federal no suba los tipos de interés y abra el camino para llevar la inflación al 2%.
CNBC detalló que el PCE subyacente, el dato inflacionario que excluye los precios de los alimentos y la energía aumentó apenas un 0.1% en mayo. Una estimación que estaba en línea con el pronóstico del Dow Jones.
El índice PCE básico es la medida de inflación preferida de la Reserva Federal.
Según los datos, el PCE general, que sí incluye los alimentos y energía, se mantuvo estable en mayo, con un aumento interanual de 2.6%, alineado con las expectativas del Dow Jones.
La tecnología lidera Wall Street mientras el Dow Jones no avanza
El primer semestre del año cerrará con buenos números en el marcado de valores, especialmente liderados por la industria tecnológica y la inteligencia artificial.
El Nasdaq Composite, por ejemplo, lideró el camino en los primeros seis meses del año, subiendo hasta un 19% en Wall Street. La inteligencia artificial sigue capturando a los inversores.
En este primer semestre, el S&P 500 se ha disparado casi un 15%, mientras que el Dow Jones no ha avanzado tanto, con una ganancia menor al 4%.
La explicación: la inteligencia artificial "se ha apoderado de todo este año y realmente impulsó la concentración en el mercado en general", dijo Mike Dickson, jefe de investigación y estrategias cuantitativas de Horizon Investments. "Eso resultó en un año realmente fuerte".
¿Por qué el Dow Jones tuvo un mal desempeño en estos seis meses? En parte, se debe a un retroceso en el segundo trimestre del año, cusasndo el Dow Jones cayó alrededor de 1.6%, durante ese periodo.
En contraste, el S&P 500 y el Nasdaq sumaron más del 4% y el 9%, respectivamente, en ese mismo periodo de tiempo.