Estados Unidos decidió reanudar las entregas de bombas aéreas de 500 libras (226 kilogramos) a Israel, que fueron suspendidas en abril debido a las preocupaciones de la Casa Blanca por la operación militar israelí en la ciudad de Rafah, en Gaza, según reportó Axios el jueves.
Resolución de obstáculos en Washington
Después de una serie de conversaciones mantenidas esta semana en Washington, EEUU e Israel lograron superar algunos de los obstáculos que habían ralentizado los envíos de armas.
Fuentes estadounidenses e israelíes confirmaron que la entrega de las bombas de 500 libras fue uno de los puntos clave que se discutió.
"Durante las reuniones en Washington, se nos informó que las bombas de 500 libras se liberarán una vez finalizada la operación en Rafah, dentro de dos semanas", comentó un funcionario israelí. D
De este modo, Israel recibirá alrededor de 1.700 bombas de 500 libras, agregó.
Preparativos ante posibles conflictos
Desde Tel Aviv, argumentan que estas bombas son necesarias en caso de que los enfrentamientos con Hezbolá en la frontera norte escalen a una guerra a gran escala.
No obstante, las mismas fuentes estadounidenses e israelíes señalaron que Washington aún está evaluando otra parte del cargamento, que incluye 1.800 bombas de 2.000 libras (907 kilogramos).
En este contexto, los informantes explicaron que la solución adoptada fue separar las bombas de 500 libras del resto del cargamento, el cual sigue pendiente de revisión.
Contexto de la suspensión inicial
En mayo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había anunciado que detendría la transferencia de ciertas armas a Israel si Tel Aviv lanzaba una operación militar en Rafah. Sin embargo, esta advertencia no alteró la postura del gobierno israelí, que desde entonces llevó a cabo bombardeos con misiles en varios campamentos de refugiados en Rafah, resultando en la muerte de numerosos civiles.