Skip to content

Exjefe de la policía escolar de Uvalde enfrenta cargos por su actuación en el tiroteo

Pedro Arredondo, exjefe de la policía escolar de Uvalde, Texas, se enfrenta ahora a cargos penales por su actuación en el tiroteo de 2022

policía uvalde tiroteo
Continúa la búsqueda de la justicia por parte de los familiares de las víctimas de Uvalde (Sergio Flores/The New York Times)

Pedro Arredondo, exjefe de la policía escolar de Uvalde (Texas), se enfrenta ahora a cargos penales por su actuación durante el trágico tiroteo de 2022 en la escuela primaria Robb.

19 niños y 2 profesores perdieron la vida en el que se considera el tiroteo escolar más mortífero de Texas, lo que provocó un intenso escrutinio a escala nacional sobre la respuesta de las fuerzas del orden.

El exagente escolar Adrian Gonzales también fue acusado de negligencia y puesta en peligro de menores, delitos graves según la ley de Texas.

Estas acusaciones representan el primer caso de agentes de las fuerzas del orden que se enfrentan a cargos penales relacionados con este horrible suceso.

El sheriff del condado de Uvalde, Ruben Nolasco, confirmó la breve detención estatal de Arredondo, seguida de su puesta en libertad bajo fianza.

Mientras que Arredondo no hizo comentarios sobre su representación legal, Gonzales sigue en libertad. A pesar de las múltiples preguntas de NBC News, Arredondo aún no emitió ninguna declaración pública.

El informe inicial de estas acusaciones procedía del San Antonio Express-News. En él se detallaban las criticadas acciones de Arredondo durante la caótica escena a la que acudieron más de 300 agentes, que tardaron unos 90 minutos en neutralizar al atacante.

Aunque Arredondo defendió inicialmente sus acciones, la junta del distrito de Uvalde le destituyó en agosto de 2022, sólo tres meses después de la tragedia.

Presentan cargos contra exjefe de policía escolar de Uvalde ante la masacre de Texas

El Distrito Escolar Independiente Consolidado de Uvalde, que presta servicio a unos 4.000 alumnos, actuó con decisión, convirtiendo a Arredondo en el oficial de más alto rango en perder su puesto debido al incidente.

Los informes condenatorios de la policía estatal y los resúmenes de la investigación condenaron su liderazgo, destacando su incapacidad para asumir el mando y el tiempo crítico perdido buscando una llave de la puerta de un aula posiblemente abierta.

Un exhaustivo informe federal, publicado el 18 de enero, criticó la respuesta de la policía, citando una falta de urgencia y coordinación.

La revisión de 600 páginas del Departamento de Justicia proporcionó el relato más exhaustivo del tiroteo, subrayando errores tácticos significativos y el reconocimiento tardío del suceso del tirador en vivo.

"El fallo más significativo fue que los agentes deberían haber reconocido inmediatamente el incidente como una situación con un tirador activo, utilizar recursos y equipos necesarios para avanzar inmediatamente y de forma firme hacia la amenaza, hasta entrar en las aulas", afirmaba el informe.

El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, visitó Uvalde poco antes de la publicación del informe para reunirse con las familias de las víctimas y presentar sus respetos en los monumentos conmemorativos locales, resaltando el compromiso federal permanente con la rendición de cuentas.

Estas acusaciones destacan la urgente necesidad de introducir cambios sistémicos en los protocolos de respuesta a emergencias para evitar fallos tan críticos en el futuro.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public