Skip to content

Aterrizaje de emergencia de un Boeing de Air Europa en Brasil dejó más de 25 heridos

El vuelo UX045 de Air Europa de Madrid a Montevideo experimentó fuertes turbulencias que obligaron a un aterrizaje de emergencia en Natal, Brasil este lunes

El avión con 325 pasajeros a bordo cubría la ruta entre Madrid y Montevideo / Foto: Diseño ETL

El vuelo UX045 de Air Europa de Madrid a Montevideo experimentó fuertes turbulencias que obligaron a un aterrizaje de emergencia en Natal, Brasil este lunes. El Boeing 787-9 Dreamliner se desvió a Natal tras las turbulencias, confirmadas por la aerolínea en las redes sociales.

Atención médica tras el aterrizaje en Brasil

A pesar del incidente, el avión aterrizó sin problemas a las 2:32 a.m. hora local (5:32 a.m. GMT). Air Europa declaró que el personal médico atendió a los heridos, que presentaban lesiones de diversa consideración. 7 pasajeros sufrieron heridas más graves, mientras que otros presentaban contusiones leves.

El aeropuerto internacional de Natal, gestionado por Zurich Airport Brasil, se coordinó con los servicios de emergencia locales para garantizar la seguridad de los pasajeros.

El Servicio de Emergencia Móvil (Samu) envió 15 ambulancias y evaluó a 30 personas, algunas de las cuales fueron trasladadas a hospitales cercanos. Los pasajeros gravemente afectados fueron llevados al Hospital Monsenhor Walfredo Gurgel para recibir tratamiento adicional.

El Ministerio de Asuntos Exteriores uruguayo informó que entre 25 y 30 pasajeros necesitaron atención médica. Una fuente diplomática confirmó que la mayoría de las lesiones eran leves y no ponían en peligro la vida.

Detalles de la experiencia durante las turbulencias

Los pasajeros detallaron la experiencia vivida durante las turbulencias. Muchos describieron una caída repentina que hizo que los pasajeros salieran despedidos contra el techo de la cabina.

Norys, una venezolana residente en Uruguay, relató el momento en que el avión, con 325 pasajeros a bordo, descendió bruscamente sobre el océano Atlántico. El piloto comunicó que el avión iba a “entrar en zona de turbulencia” y pidió a los pasajeros que se colocaran los cinturones y permanecieran sentados.

"Mucho rato después de eso, hubo una turbulencia muy muy leve, casi ni se sintió, y de un momento a otro abruptamente el avión cae y todos nos elevamos. Aquellos que no tenían cinturón, volaron y quedaron algunos enganchados al techo. Duro como 3.5 segundos”, contó Norys a un medio uruguayo.

Juan, un argentino residente en Uruguay, dijo que el piloto le relató que habían sufrido una “turbulencia en aire claro”, anomalías que "no pueden detectar los radares del avión” y que causó que la nave cayera alrededor de 500 metros de forma abrupta.

“La sensación fue de terror, sentir que estás cayendo y que no termina. Y eres consciente de que estás cayendo a una velocidad incalculable. Y sentías que se terminaría ahí, que morías. Hasta que empezamos a ver en la pantalla que el avión empezó a subir”, dijo el hombre al mismo medio uruguayo.

Respuesta de Air Europa

Air Europa anunció que el avión sería sometido a una inspección minuciosa antes de reanudar sus operaciones. La compañía dijo que el avión de reemplazo saldría de Madrid a más tarde ese mismo día para reanudar el viaje a Montevideo.

La aerolínea prometió más actualizaciones a medida que se dispusiera de más detalles, intentando calmar las preocupaciones de los pasajeros en medio de las secuelas de las turbulencias.

Este incidente pone de relieve una tendencia al aumento de las turbulencias en los viajes aéreos, potencialmente relacionada con el cambio climático. Los investigadores observaron un aumento del 17% en la duración media de las turbulencias entre 1979 y 2020, con un incremento de los incidentes graves de más del 50%.

Estos repuntes, a menudo no detectados por los radares, suponen riesgos significativos para la seguridad aérea.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public