El grupo Yihad Islámica Palestina disparó una descarga de cohetes hacia Israel el lunes, en una aparente demostración de fuerza mientras los tanques israelíes avanzaban más profundamente en Gaza en medio de combates, dijeron residentes y funcionarios.
El grupo militante, aliado de Hamás y respaldado por Irán, reivindicó la autoría de los disparos de cohetes dirigidos contra los asentamientos israelíes cercanos a la frontera de Gaza.
Su brazo armado declaró que estos ataques eran una respuesta a "los crímenes del enemigo sionista contra nuestro pueblo palestino". A pesar de los continuos enfrentamientos, los militantes de Gaza están demostrando que su capacidad de lanzamiento de cohetes sigue siendo funcional casi 9 meses después de la continua ofensiva israelí para neutralizar las amenazas.
Aunque se estima que se dispararon unos 20 cohetes, el ejército israelí no informó de víctimas. No obstante, este incidente pone de relieve la amenaza permanente que representan los militantes gazatíes que atacan a las fuerzas israelíes en zonas previamente desalojadas.
Avances militares israelíes
Mientras tanto, las operaciones militares israelíes avanzaron más en el suburbio de Shejaia, en el este de la ciudad de Gaza, y en Rafah, en el sur.
Los residentes observaron la intensificación de los movimientos de tanques el lunes, marcando el quinto día consecutivo de tales incursiones. El ejército israelí informó de la muerte de varios militantes en Shejaia y del descubrimiento de importantes alijos de armas.
En el sur de Gaza, combatientes de Hamás supuestamente atrajeron a las fuerzas israelíes a una casa con una trampa explosiva en Rafah, detonando la trampa para infligir bajas.
Además, el ejército israelí llevó a cabo un ataque aéreo en Rafah, apuntando y eliminando a un militante responsable del lanzamiento de un misil antitanque contra sus tropas.
Consecuencias y medidas en curso
Funcionarios israelíes sugieren que la operación destinada a eliminar a Hamás en Rafah podría concluir pronto. Tras esta fase, la atención se centrará en operaciones a menor escala para impedir que Hamás se reagrupe.
El conflicto comenzó el 7 de octubre, cuando combatientes de Hamás lanzaron un ataque por sorpresa contra el sur de Israel, causando importantes bajas y llevándose rehenes a Gaza.
Cifras de victimas que esta dejando la guerra Israel-Hamás
A medida que el conflicto continúa, el número de muertos aumenta. Casi 38.000 personas murieron, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, que no distingue entre combatientes y civiles.
Los funcionarios estiman que la mayoría de las víctimas son civiles. Por parte israelí, 316 soldados murieron en el conflicto de Gaza, y al menos un tercio de las víctimas mortales palestinas fueron identificadas como militantes.
Diplomacia estancada
Los esfuerzos para lograr un alto el fuego, por mediadores árabes y respaldado por Estados Unidos, se estancó. Hamás insiste en que cualquier acuerdo debe incluir el fin del conflicto y la retirada completa de Israel de Gaza.
Por el contrario, Israel sólo está abierto a pausas temporales en los combates hasta la erradicación de Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
Las autoridades israelíes liberaron a 54 palestinos detenidos durante el conflicto. Entre los detenidos liberados se encontraba Mohammad Abu Selmeyah, director del hospital Al Shifa, que fue detenido cuando las fuerzas israelíes asaltaron el hospital en noviembre.
Israel acusó a Hamás de utilizar el hospital con fines militares, difundiendo imágenes de circuito cerrado de televisión que muestran a presuntos militantes y rehenes en las instalaciones.
Sin embargo, Hamás niega estas acusaciones. Abu Selmeyah condenó las denuncias, relatando experiencias de graves abusos durante su detención.
"Fui sometido a graves torturas, me rompieron el dedo meñique y me golpearon en la cabeza hasta que salió sangre, más de una vez", compartió en una conferencia de prensa en el Hospital Al-Aqsa de Deir Al-Balah.
Aunque Israel declaró que estaba investigando las muertes de palestinos detenidos durante el conflicto, no comentó inmediatamente las acusaciones de Abu Selmeyah.