A partir del 1 de julio de 2024, los residentes de EEUU experimentarán importantes cambios legislativos. Estas nuevas leyes pretenden mejorar los derechos de los trabajadores y apoyar a los inmigrantes indocumentados, reflejando la evolución de las prioridades sociales y económicas.
En Washington
En el Estado de Washington, una de las leyes que entrara en vigor, beneficiara directamente a las personas indocumentadas, ya que tendrán la posibilidad de solicitar licencias profesionales, algo que antes requería la presentación de un número de seguridad social.
Estos permisos se otorgan para llevar a cabo labores comerciales y ocupaciones que demandan una formación extensa o implican riesgos para los consumidores, abarcando trabajos que van desde arquitectos, educadores y contadores hasta guías turísticos.
Sin embargo, un requisito esencial seguirá siendo la posesión de un número de identificación fiscal válido para poder obtener dicha licencia.
Adicionalmente, a partir del 1 de julio, el salario mínimo en Washington aumentó de $17 a $17.50 la hora, mientras que para los trabajadores que reciben propinas, el salario se elevó de $8 a $10 por hora.
California
Por otro lado, en California la compra y venta de armas de fuego, municiones y componentes usados en su fabricación estarán sujetas a un impuesto especial del 11%.
Los ingresos generados por AB 28 financiarán programas de prevención de violencia armada y de intervención en pandillas en California. El gobierno federal ya aplica dicho impuesto a nivel nacional, pero California será el primer estado en implementarlo.
La legislación presentada por el asambleísta Jesse Gabriel (D-Encino) cubrirá las ventas a policías y agentes del orden en servicio activo y retirados, así como las ventas de minoristas familiares con ingresos reportados menores a $5 mil por trimestre.
Los análisis del presupuesto estatal predicen que este impuesto recaudará $159 millones en su primer año. Según los expertos, si los minoristas trasladan el impuesto al consumidor final, se podrían generar ventas adicionales y llegar hasta $14 millones en ingresos fiscales para los gobiernos estatales y locales.
Encontrar tarifas ocultas
La SB 478 tiene como objetivo simplificar la divulgación de tarifas ocultas que podrían resultar sorpresivas para los consumidores al realizar viajes, solicitar entrega de alimentos, adquirir boletos para eventos musicales, y más.
Las empresas del sector de servicios y viajes deben incorporar cargos en los precios que publicitan. Por su parte, la AB 537 requiere que los hoteles y las compañías de alquiler a corto plazo presenten el costo total antes de que el visitante concluya su estancia.
Aunque inicialmente se aplicaban mandatos a restaurantes y bares, el gobernador Newsom ratificó una legislación de emergencia durante el fin de semana, eximiendo a los comerciantes de esta nueva normativa. Los recargos deben seguir estando claramente especificados para la clientela.
En Illinois
En Illinois, se anunció un beneficio para los inmigrantes indocumentados, permitiéndoles obtener una licencia de conducir que servirá como una forma aceptable de identificación.
A partir del 1 de julio, los residentes no ciudadanos de los Estados Unidos podrán solicitar esta licencia sin la necesidad de presentar un número de seguro social.
Una modificación significativa reside en el hecho de que, en lugar de ser marcada como no válida para propósitos de identificación federal, la licencia ahora incluirá una leyenda que indicará "se aplican limitaciones federales", por lo que, por ejemplo, no podrá utilizarse para abordar un vuelo nacional o ingresar a edificios gubernamentales restringidos.
En este mismo estado, los empleados del sector de servicios que perciben propinas y ganan por debajo del salario mínimo experimentarán un incremento en sus ingresos.
Actualmente reciben $9.40 y serán beneficiados con un aumento anual del 8% durante los siguientes 5 años, hasta alcanzar el salario mínimo establecido en Chicago de $15.80.
Un estimado de aproximadamente 100.000 trabajadores que dependen de las propinas en Chicago se verán afectados por esta medida.
Según informa el Chicago Tribune, esta legislación convierte a Chicago en la ciudad más grande de los Estados Unidos en eliminar el salario con propinas para los trabajadores del sector servicios.
Tennessee
Mediante una nueva ley en Tennessee, los estudiantes podrán sentirse más seguros, ya que el estado de Tennessee decidió aprobar una ley que permite llevar pistolas paralizantes, Taser u otros medios de defensa personal para responder rápidamente a cualquier posible ataque en las universidades.