Skip to content

Unión Europea acusa a Meta de incumplir normas tecnológicas con su modelo de pago

Meta, la empresa matriz de Facebook, se enfrenta a una investigación de la UE por incumplir la normativa antimonopolio del bloque.

La UE investiga a Meta tras sospechas en la normativa antimonopolio | Imagen de @Mar__Carrillo por X

Meta, la empresa matriz de Facebook, se enfrenta a una investigación de la UE por incumplir supuestamente la normativa antimonopolio del bloque.

El asunto gira en torno al modelo de suscripción con publicidad de Meta, introducido el año pasado para los usuarios de Facebook e Instagram en Europa.

Los reguladores de la UE calificaron el servicio de suscripción de Meta como un modelo de "pago o consentimiento". Esto obliga a los usuarios a pagar por una experiencia sin anuncios o a dar su consentimiento para que sus datos se utilicen para publicidad personalizada.

Meta se defiende tras acusaciones de la UE

Meta defiende su postura. Un portavoz comentó a CNBC: "Nuestro modelo de suscripción con publicidad sigue la dirección del más alto tribunal de Europa y cumple la Ley de Mercados Digitales (DMA)".

Expresaron además su voluntad de seguir dialogando, con la esperanza de resolver la investigación con prontitud.

Modelo de suscripción de Meta causa polémica

El modelo de suscripción de Meta surgió a raíz de una sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, la máxima instancia judicial de la UE.

El tribunal decretó que las empresas podrían ofrecer una versión alternativa de sus servicios que no dependiera de la recopilación de datos. Meta mantiene que su modelo de suscripción se ajusta a esta directiva.

Crítica de la Unión Europea

Sin embargo, la crítica de la Comisión Europea gira en torno a dos puntos fundamentales. En primer lugar, los usuarios deberían acceder a un servicio equivalente utilizando un mínimo de datos personales en lugar de verse obligados a aceptar anuncios personalizados.

En segundo lugar, la Comisión destaca que el modelo de Meta no permite a los usuarios ejercer su derecho a "consentir libremente" el uso de sus datos para la publicidad personalizada.

Últimas Noticias