La UEFA abrió una investigación sobre el futbolisla inglés Jude Bellingham por un gesto controvertido realizado tras marcar el gol del empate contra Eslovaquia en los octavos de final de la Eurocopa 2024.
Tras anotar un cabezazo en el tiempo añadido, el jugador del Real Madrid realizó un gesto agarrando su entrepierna en dirección al banquillo eslovaco. Esta acción generó gran revuelo y podría acarrear sanciones para el joven inglés.
Bellingham asegura que fue una broma y expresa respeto a Eslovaquia
El centrocampista inglés aclaró la situación en redes sociales. Bellingham negó cualquier intención maliciosa y aseguró que el gesto era una "broma interna" dirigida a amigos cercanos que estaban en el estadio. "Nada más que respeto por el equipo eslovaco y su juego", recalcó.
Bellingham, de 21 años, podría enfrentar sanciones si se confirma que violó el artículo 11/2b del código ético de la UEFA. El jugador insiste en que fue "un gesto de broma hacia algunos amigos cercanos que estaban en el partido".
Las infracciones a esta norma pueden acarrear suspensión, multas o ambas.
Ronaldo y Simeone, multados por gestos similares
No es la primera vez que Bellingham realiza este tipo de gestos. BCC News reseñó que ya lo hizo en El Clásico con el Real Madrid contra el Barcelona en abril y en un amistoso de Inglaterra contra Bélgica en marzo. Esta repetición en diferentes contextos respalda la versión del jugador sobre una broma interna.
En ocasiones anteriores, jugadores como Cristiano Ronaldo han sido multados por este tipo de celebraciones. Sin embargo, el portugués se libró de una sanción por una acción similar en un partido de Champions League entre la Juventus y el Atlético de Madrid en 2019. El entrenador del Atlético, Diego Simeone, también fue multado por el mismo gesto en el partido de ida de esa eliminatoria.
Este año, Ronaldo no se salvó de una suspensión durante un partido y una multa por "provocar" a los aficionados con un gesto en respuesta a los aficionados rivales que coreaban el nombre de Lionel Messi.
Inglaterra avanza en la Eurocopa en medio de debate sobre conducta
La victoria por 2-1 de Inglaterra en la prórroga le permite avanzar a cuartos de final, donde se enfrentará a Suiza. Bellingham, reflexionando sobre el triunfo, expresó su satisfacción por haber silenciado a sus críticos con su actuación.
"Escuchas a la gente decir muchas tonterías. Es agradable cuando puedes responder y devolverles un poco",
expresó, citado por The Associated Press.
Las posibles sanciones a Bellingham probablemente reavivan el debate sobre la conducta de los jugadores y las responsabilidades que conlleva ser un deportista de élite. Mientras la UEFA continúa su investigación, la comunidad futbolística observa con atención, no solo el veredicto, sino también sus implicaciones más amplias sobre la deportividad y la ética en el fútbol.
La espontaneidad y el descaro de Bellingham, aunque apreciados por los aficionados, se encuentran ahora en un punto crítico. El resultado de esta investigación podría redefinir las expectativas sobre el comportamiento de los jugadores en el escenario internacional.