En una dinámica sesión bursátil en Nueva York, el S&P 500 superó por primera vez los 5.500 puntos, al subir un 0.62% y cerrar en los 5.509.01 puntos. Por su parte, el Nasdaq Composite subió un 0.84% para establecerse en 18.02876, alcanzando ambos máximos históricos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones también registró ganancias, sumando 162.33 puntos para cerrar en 39.331.85.
Las reacciones positivas siguieron las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien señaló avances en la reducción de la inflación, pero subrayó que era demasiado pronto para recortar los tipos de interés.
"Hemos avanzado bastante en la reducción de la inflación hasta nuestro objetivo", declaró Powell. "Queremos estar más seguros de que la inflación está bajando de forma sostenible hacia el 2% antes de iniciar el proceso de relajación de la política", agregó el presidente del Banco Central.
Tras los comentarios de Powell, los rendimientos del Tesoro disminuyeron ligeramente, lo que ayudó a levantar los principales índices bursátiles -como el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq -de sus mínimos de la sesión.
Nvidia preocupa pero Tesla salva el día
En tanto, la destacada actuación de Tesla, cuyas acciones se dispararon un 10% gracias a reportes en el segundo trimestre mejores de lo esperado, desempeñó un papel crucial en el impulso del S&P 500 por encima de su umbral.
En el lado negativo, las acciones de Nvidia cayeron un 1.3%, ensombreciendo ligeramente los resultados del S&P 500.
Los inversores están preocupados por la sostenibilidad del excepcional rendimiento de Nvidia, cuyas acciones ya subieron aproximadamente un 147% en 2024. Asimismo, las acciones del fabricante de medicamentos Eli Lilly cayeron alrededor de un 0.8%, contribuyendo a un sentimiento de mercado mixto.
Los movimientos de estas empresas se hicieron sentir en el comportamiento del Dow Jones y el resto de los índices de Wall Street.
¿Qué dice el mercado?
Quincy Krosby, estratega jefe global de LPL Financial, aportó su visión sobre el fluctuante rendimiento de las acciones de Nvidia. "Los recientes patrones de negociación de Nvidia son preocupantes debido a la volatilidad añadida, pero también permite la entrada de nuevos inversores en el mercado", explicó a CNBC.
En ese sentido, sugirió que la prolongada inestabilidad de Nvidia y otros grandes valores tecnológicos podría indicar un ajuste más amplio del mercado.
A pesar de la volatilidad en valores concretos, se mantuvo cautelosamente optimista sobre las perspectivas del mercado para julio. Señaló que su empresa espera periodos de inestabilidad, pero cree que un enfriamiento económico estable podría dar lugar a ganancias en el mercado a finales de mes.
El Dow Jones y el resto de los índices comenzaron un buen segundo semestre
La sesión positiva del martes continuó con el impulso que Wall Street experimentó al entrar en la segunda mitad del año.
El Nasdaq Composite, dominado por las acciones tecnológicas, creció un 0.8% hasta alcanzar un nuevo máximo, mientras que el S&P 500 subió un 0.3% y el Dow Jones registró modestas ganancias. Durante los seis primeros meses del año, el S&P 500 registró un impresionante aumento del 14.5%.