Skip to content

Médico de Gaza denunció "severas torturas" tras ser liberado de un centro de detención de Israel

El Dr. Mohammed Abu Salmiya, figura destacada del sector médico de Gaza, acusó al sistema penitenciario israelí de graves torturas.

El Dr. Mohammed Abu Salmiya, figura destacada del sector médico de Gaza, acusó al sistema penitenciario israelí de graves torturas | Imagen de @ZainAbbadi11 por X

El Dr. Mohammed Abu Salmiya, figura destacada del sector médico de Gaza, acusó al sistema penitenciario israelí de graves torturas tras su inesperada liberación.

Abu Salmiya, director del complejo médico Al-Shifa de Gaza, afirma que él y otros detenidos palestinos sufrieron "graves torturas" durante los siete meses que permanecieron detenidos por Israel.

Su liberación produjo un debate en medio del continuo conflicto de Israel con Hamás.

Doctor fue torturado durante su detención en Israel

Durante una conferencia de prensa el lunes, poco después de su liberación junto a otros 50 presos palestinos, Abu Salmiya detalló sus experiencias. "Me rompieron el dedo meñique. Me golpearon repetidamente en la cabeza, haciéndome sangrar varias veces.

La tortura era algo cotidiano en las cárceles israelíes", relató. Denunció además que tanto médicos como enfermeras participaban en los malos tratos, violando el derecho internacional.

El Servicio de Prisiones israelí respondió a las declaraciones

El Servicio de Prisiones israelí respondió afirmando que "todos los prisioneros son detenidos de acuerdo con la ley" y asegurando que "todos los derechos básicos exigidos son aplicados plenamente por guardias de prisiones formados profesionalmente".

Hicieron referencia a que los detenidos tienen derecho a presentar quejas, que se investigan a fondo.

Detenidos corroboran las afirmaciones de Abu Salmiya

Otros detenidos liberados recientemente corroboraron las afirmaciones de Abu Salmiya. Faraj Attiyeh Al-Saman describió las condiciones de hacinamiento, los malos tratos físicos y el tormento psicológico. "Nos pegaban por la mañana y por la noche, además de soportar el aislamiento y la propagación de enfermedades entre los presos", dijo.

Al-Saman añadió que a los detenidos se les mostraban fotos de parientes fallecidos y se les contaban historias inventadas sobre sus familias.

El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó una investigación inmediata, destacando los debates en el Tribunal Supremo y las decisiones de los expertos en seguridad sobre qué detenidos suponían una menor amenaza.

Últimas Noticias