Skip to content

Ola de calor extrema amenaza el oeste de EEUU durante las celebraciones del 4 de julio

Una ola de calor brutal y prolongada azotará esta semana el oeste de EEUU, haciendo saltar las alarmas sobre los cortes de electricidad y los riesgos de incendios forestales cuando se acercan las celebraciones del 4 de julio

Temperaturas altas EEUU
Gran ola de calor amenaza al Este y Medio Oeste de EEUU | tvbayernlive / Pixabay

Una ola de calor brutal y prolongada azotará esta semana el oeste de EEUU, haciendo saltar las alarmas sobre los cortes de electricidad y los riesgos de incendios forestales cuando se acercan las celebraciones del 4 de julio.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alertas por calor el martes por la mañana, que afectan a casi 90 millones de personas. Regiones desde el centro-sur de EEUU hasta los estados del oeste están experimentando condiciones abrasadoras. Este fenómeno meteorológico severo durará varios días con poco alivio.

California se enfrenta a niveles de calor extremo a partir del miércoles, con condiciones que persistirán al menos hasta el domingo. Algunas regiones podrían registrar temperaturas de tres dígitos, la larga duración solo aumentará los posibles impactos y la intensidad, especialmente porque se puede esperar poco alivio incluso después de la puesta del sol.

"Esta va a ser una ola de calor severa, prolongada y potencialmente récord", comentó el Dr. Daniel Swain, científico del clima, enfatizando la naturaleza duradera e intensa del evento. "Simplemente no va a refrescar, ni siquiera por la noche".

El centro y el norte de California se llevarán la peor parte, pero las zonas del sur también soportarán un calor extremo. Tanto los centros urbanos como las zonas agrícolas rurales podrían registrar máximas diurnas y temperaturas nocturnas récord.

Los meteorólogos predicen que podrían batirse récords diarios en los valles de San Joaquín y Sacramento, con temperaturas en el Valle Central cercanas a los 110º F durante toda la semana y sin bajar de los 70º F por la noche. En el Parque Nacional del Valle de la Muerte podrían alcanzarse temperaturas de hasta 127º F.

De Washington hasta Arizona

Los impactos de la ola de calor se extienden más allá de California, con advertencias del NWS desde el suroeste de Washington hasta Arizona. Regiones de Oregón como el valle de Willamette y Medford se enfrentarán a periodos prolongados con temperaturas que superarán los 100º F, pudiendo alcanzar los 115º F.

"Son lugares donde, sí, hace calor en verano, pero no suele hacer tanto calor, y desde luego no durante esta duración", señaló Swain.

El calor extremo, el tipo de catástrofe meteorológica más mortífera, plantea importantes riesgos para la salud. Las autoridades instan a la población a limitar las actividades al aire libre durante el fin de semana festivo y a permanecer en interiores en las zonas excesivamente calurosas.

El Servicio de Parques Nacionales informó de un trágico incidente en el que un excursionista de 69 años, Scott Sims, de Austin, Texas, murió tras quedarse inconsciente en el Parque Nacional del Gran Cañón, que puede alcanzar los 120º F a la sombra.

Posibles incendios forestales

La ola de calor prepara el terreno para posibles brotes de incendios forestales. Un invierno húmedo dejó California cubierta de hierba que se secó rápidamente, proporcionando amplio combustible para los incendios de maleza.

"Desgraciadamente, no estoy utilizando el término 'si se desarrollan incendios forestales' porque creo que es inevitable durante este evento", dijo Swain.

El 4 de julio es notorio por el aumento del riesgo de incendios debido a los fuegos artificiales y las hogueras. De media, más de 18.500 incendios se encienden durante las celebraciones del Día de la Independencia. Con temperaturas extremas, los equipos de extinción de incendios están en alerta máxima.

El subdirector de Cal Fire, Nick Schuler, hizo hincapié en la prevención: "Lo importante es que el 95% de los incendios forestales de California son provocados por el hombre, y la mayoría de ellos se pueden prevenir".

Posiblemente la peor ola de calor del año, más no la ultima

La ola de calor en curso agrava lo que es una primavera calurosa, con mayo que cerró el duodécimo mes consecutivo de temperaturas récord en todo el mundo. Junio mostró tendencias similares, especialmente en California, y 2023 fue declarado el año más caluroso jamás registrado, con 2024 potencialmente superándolo.

"El calor absorbe la humedad de la vegetación y el suelo", explicó el Dr. Alexander Gershunov, del Instituto Scripps de Oceanografía. Señaló que aunque ésta podría ser la peor ola de calor a la que se enfrente California este año, probablemente no será la última.

Gershunov destacó que, aunque es difícil atribuir directamente los fenómenos meteorológicos individuales al calentamiento global, las olas de calor son cada vez más intensas, frecuentes y prolongadas debido a la crisis climática.

"Las olas de calor son sin duda los fenómenos meteorológicos extremos que se ven afectados por los esteroides del cambio climático", afirmó.

A medida que avanza el verano, los residentes y las autoridades del oeste deben prepararse para olas de calor más frecuentes y graves. Las tendencias actuales sugieren una escalada en intensidad y duración, lo que subraya la necesidad urgente de medidas de adaptación para proteger la salud y la seguridad públicas.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public