En Estados Unidos, el alquiler de viviendas es una realidad significativa para millones de familias, especialmente en ciudades donde los costos de propiedad son altos o donde la movilidad laboral es frecuente.
Según los datos del estudio del Banco Interamericano de Desarrollo, en EEUU aproximadamente el 64% de las familias son propietarias de sus hogares, mientras que el 36% restante vive en alquiler. Esto significa que alrededor de 1 de cada 3 familias opta por alquilar su vivienda en lugar de comprarla.
En las áreas metropolitanas hay una tasa más alta de alquiler
Las ciudades donde el porcentaje de familias que alquilan viviendas es más alto suelen ser áreas metropolitanas densamente pobladas y con altos costos de vida.
Nueva York encabeza la lista, con más de dos tercios de los hogares siendo de alquiler. Esta cifra no sorprende dada la densidad poblacional y el costo extremadamente alto de la vivienda en Manhattan y sus alrededores.
Otra ciudad notable es Los Ángeles, donde alrededor del 60% de los hogares optan por el alquiler. La expansión urbana, junto con los precios inmobiliarios elevados en áreas como Santa Mónica y West Hollywood, ha llevado a muchas familias a preferir alquilar en lugar de comprar.
En San Francisco, conocida por su vibrante economía tecnológica, aproximadamente el 65% de los residentes son inquilinos. Los altos salarios en la industria tecnológica han inflado los precios de la vivienda, haciendo que el alquiler sea una opción más viable para muchos.
En ciudades como Miami, donde el clima atractivo y la economía basada en el turismo son factores clave, alrededor del 55% de los hogares son de alquiler. La fluctuación estacional en el empleo y la afluencia de turistas hacen que muchas personas prefieran la flexibilidad que ofrece el alquiler.
Además de estas ciudades, áreas urbanas como Washington DC, Boston, Seattle y Chicago también muestran porcentajes significativos de hogares de alquiler, todos ellos por encima del 50%. Estas ciudades no solo tienen costos de vivienda elevados, sino también economías dinámicas que atraen a una población joven y móvil que prefiere la flexibilidad del alquiler.
Aumenta la proporción de hogares en alquiler en EEUU
A nivel nacional, la proporción de hogares de alquiler ha aumentado en gran parte debido a la crisis financiera de 2008, que llevó a muchas personas a perder sus hogares y optar por el alquiler como una solución más asequible y menos riesgosa.
Además, el cambio cultural hacia una mayor movilidad laboral y la preferencia por vivir cerca de centros urbanos han contribuido a esta tendencia. Sin embargo, la dinámica del mercado de alquiler no es homogénea en todo el país.
En áreas rurales y ciudades más pequeñas, la propiedad de viviendas sigue siendo más común debido a costos de vida más bajos y una menor competencia por el espacio habitable.
Los costos de la renta en EEUU
El costo promedio de un alquiler en Estados Unidos actualmente es de $1,964 al mes. Sin embargo, este monto varía significativamente según el estado y la ciudad.
Por ejemplo, la renta promedio de un apartamento de 2 habitaciones en Nueva York es $4.450, mientras que en Arizona es de solo $709. En general, los alquileres tienden a ser más costosos en las zonas costeras y más asequibles en el sur y medio oeste del país.
Un estudio reciente encontró que 22,4 millones de hogares en EEUU destinaban más del 30% de sus ingresos a los gastos de alquiler en 2022, y 12,1 millones gastaban más del 50%. Esto demuestra que muchas familias enfrentan dificultades para cubrir los costos de la vivienda en alquiler.