Netflix, que ahora alberga un gran catálogo de series mediorientales, estrenó La pasión turca, una miniserie basada en la novela homónima del escritor español Antonio Gala publicada en 1993.
Esta serie española, original de Antena 3 y Atresplayer, cuenta la vida de Olivia, una maestra de Bellas Artes con una brillante carrera profesional que se va a estudiar a Estambul y tiene una relación con Yaman, un turco contrabandista de arte.
Al comienzo de la historia Olivia aparece en una sala de emergencia de un hospital en Estambul, donde se recupera tras haber intentado suicidarse. Está siendo investigada por la Policía Turca, que pretende capturar a la red de tráfico de arte de Yaman.
Mientras les responde las preguntas a los inspectores, Olivia reconstruye en dos tiempos toda la pasión que vivió con el delincuente, vivencias que la sobrepasaron y la llevaron a renunciar a su vida en España y entregarse a las aventuras en Estambul.
La serie de seis episodios se estrenó originalmente en marzo de 2024 en España y posteriormente a finales de junio en Netflix.
La trama de La pasión turca
La pasión turca tiene muestra paisajes hermosos de Estambul a la vez que entreteje escenas eróticas entre la profesora de artes y el traficante.
Además, representa a esta mujer catedrática que por la euforia aparta su planeada vida a un lado y se sumerge en una diatriba en la que varias veces se cuestiona si seguir con su pasión y los lujos o intentar conseguir la libertad.
Mientras, sus amigas intentan hacerle ver que Yaman no es una buena pareja para ella y que la llevará a la cárcel.
Como plus, la expareja de Olivia es un detective encubierto que durante mucho tiempo ha estado tras la pista de Yaman.