Los Apple Vision Pro están redefiniendo la realidad tal como la conocemos. En este deep dive, ponemos a prueba la primera generación de estos lentes en un día de trabajo y te contamos la verdad: ¿Son realmente el futuro o solo otro gadget sobrevalorado?
Desde el momento en que abrimos la caja, sin preconcepciones ni expectativas. En mi Bol$illo, el nuevo espacio de Youtube de El Tiempo Latino, te llevamos a través de nuestras primeras impresiones de esta revolucionaria computadora espacial en nuestro entorno diario.
¿Qué debes saber sobre los Apple Vision Pro?
Los lentes de Apple funcionan con la captura de datos biométricos como las manos, los ojos y la voz que personalizan la experiencia.
Este aparato debe estar siempre conectado a una batería y no permite tanto movimiento mientras esté en uso. De hecho, el mismo aparato da una alerta cuando el usuario se muy mueve muy rápido.
Para usar los lentes mientras están en movimiento, el usuario debe seleccionar el modo “travel mode”.
El precio de estos lentes se encuentran entre $3500 a casi $4000 dependiendo de la capacidad de almacenamiento que elija el usuario y adiciones como AppleCare+, el sistema de garantía de Apple y funda o bolsa protectora.
¿Los nuevos Apple Vision Pro podrían reemplazar el celular o computadora?
Aunque aún no estemos preparados para esta nueva tecnología, no se descarta la posibilidad de que en un futuro este mundo detrás de una pantalla se vuelva una realidad.
El uso ideal para este aparato sería como una computadora interactiva portátil. En casa o en una oficina, el usuario puede tener distintas aplicaciones abiertas y gozar de las funciones completamente sumido en la tecnología.