Skip to content

La historia real de Jonathan Meijer, el hombre de los 1000 hijos que tiene una docuserie en Netflix

La serie documental incluye testimonios de padres que continúan enfrentando las consecuencias de las acciones de Meijer, junto con la participación de un abogado, activista de fertilidad y profesional médico dedicados a detenerlo

el hombre de los 1000 hijos
En 2017 se le prohibió que donara esperma a clínicas holandesas después de que la Sociedad Holandesa de Obstetricia y Ginecología informara que era padre de más de 100 niños. | Foto: Netlfix.

Netflix estrenó en la pantalla el próximo 3 de julio una historia digna de una película, se trata de El hombre de los 1000 hijos, que cuenta cómo el holandés Jonathan Meijer logró ser donante más de 500 veces.

Meijer suponía ser la solución a todas esas mujeres solteras o parejas a las que se les dificultaba tener hijos, pero con el tiempo creó un caos. Esta docuserie de tres episodios reconstruye los estragos causados por este hombre en varios países y continente.

La serie documental incluye testimonios de padres que continúan enfrentando las consecuencias de las acciones de Meijer, junto con la participación de un abogado, activista de fertilidad y profesional médico dedicados a detenerlo.

La producción de la serie está a cargo de Curious Films en colaboración con Rogo Productions, contando con Dov Freedman, Natalie Hill, Jessie Versluys (Curious Films) y Alex Holder (Rogo Productions) como productores ejecutivos.

La trama de El hombre de los 1000 hijos de Netflix

Se estima que para 2023, este hombre residente de Países Bajos había engendrado entre 550 y 600 hijos. Sus espermas navegaron por 11 bancos de gestación de Países Bajos y además hizo donaciones privadas en varias partes del mundo.

En 2017 se le prohibió que donara esperma a clínicas holandesas después de que la Sociedad Holandesa de Obstetricia y Ginecología informara que era padre de más de 100 niños.

Sin embargo, tras esa prohibición, Meijer siguió donando a clínicas de fertilización internacionales y por cuenta propia.

En 2023, la Fundación Donorkind presentó una demanda civil en su contra solicitando una acción judicial por temor a un incesto involuntario entre los niños y por violar el límite holandés de 25 niños donantes.

En su defensa Meijer dijo que su propósito solo era hacer feliz a familias que no podían tener hijos y que en la actualidad solo donaba esperma a parejas que ya habían tenido un niño con él.

"Tienes una vida en esta Tierra. ¿Por qué ha elegido usar su encanto, su intelecto y su creatividad para tratar de procrear a escala masiva y engañar a todas estas personas? (…) Hablando con muchos padres diferentes que lo conocieron y personas que lo conocen bien, parece que casi se convirtió en una adicción para él", expresó a Tudum Josh Allott, director del filme.

Últimas Noticias