Skip to content

Descubre cómo cambiará el asistente Siri tras la alianza entre Apple y Open AI

El asistente de voz cambiará a partir del acuerdo entre ambas empresas

Apple está intentando lograr el equilibrio entre innovación y privacidad en su IA | Imagen de @jmatuk por X

Siri, el asistente de voz de Apple, será potenciado con la tecnología de inteligencia artificial ChatGPT a partir de una colaboración del gigante tecnológico liderado por Tim Cook con la empresa Open AI.

La integración, que se desplegará inicialmente en Estados Unidos en 2025 y exclusivamente en inglés, permitirá a los usuarios de iPhone, iPad y Mac aprovechar las capacidades avanzadas del chatbot sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.

Cook, CEO de Apple, señaló que este desarrollo representa un paso significativo hacia la creación de un "ecosistema más inteligente y conectado".

¿Qué tareas podrá hacer Siri?

Con esta integración, Siri podrá ejecutar tareas más complejas como la creación de contenido visual y textual, la gestión de tareas y la edición de fotos, utilizando la comprensión del lenguaje natural de ChatGPT para proporcionar respuestas precisas y personalizadas.

Sin embargo, es esencial tener en cuenta que no todos los modelos de dispositivos serán compatibles con esta funcionalidad mejorada.

"Estamos encantados de llevar las capacidades de ChatGPT a nuestros dispositivos, mejorando la utilidad y la experiencia general del usuario", declaró Cook.

La nueva función forma parte del programa Apple Intelligence, que agrupa todas las características de inteligencia artificial presentes en los dispositivos de la compañía a partir de sus actualizaciones de sistema operativo.

Más cambios del asistente de Apple

Para los usuarios de iPhone iOS 18 será el encargado de incorporar estas novedades, que incluyen la generación de resúmenes de correos electrónicos y la creación de emojis a partir de descripciones.

Una de las mejoras más notables es la capacidad de Siri para procesar peticiones complejas de forma dinámica y adaptarse a las necesidades del usuario al instante.

Por ejemplo, cuando se le pregunte por documentos o fotos específicos almacenados en un dispositivo, Siri analizará y extraerá la información relevante con rapidez.

La privacidad de datos

Un aspecto destacado de esta integración es su enfoque en la privacidad de los datos. A diferencia de otros sistemas que dependen exclusivamente de la nube, Apple utiliza un procesamiento híbrido que combina operaciones locales con la nube, asegurando que los datos personales estén encriptados.

Además, los usuarios pueden aprovechar las herramientas de escritura potenciadas por la IA, que permiten generar contenidos de forma eficaz y creativa. Esta función permite producir textos estructurados y coherentes con una mínima intervención del usuario.

El objetivo del plan detrás de la alianza

Este ambicioso plan tiene como objetivo transformar Siri en un asistente de voz más sofisticado, satisfaciendo las demandas de los usuarios desde hace tiempo de una mayor capacidad de respuesta y adaptabilidad.

La Siri mejorada está preparada para entender y ejecutar a la perfección órdenes únicas y específicas para cada tarea.

Por ejemplo, iOS 18 incluirá herramientas para resumir correos electrónicos, generar emojis a partir de descripciones y facilitar la navegación intuitiva por las aplicaciones.

¿Qué dijeron desde Apple?

Craig Federighi, vicepresidente de Ingeniería de Software de Apple, hizo hincapié en el compromiso de la empresa con la seguridad de los datos.

"La seguridad y la privacidad son fundamentales en todos los aspectos de la inteligencia de Apple. Nos aseguramos de que los datos de los usuarios estén protegidos y de que las operaciones en la nube sean completamente seguras", afirmó durante el anuncio del proyecto.

Los usuarios de todo el mundo tendrán que esperar un poco más para que estas funciones lleguen a los dispositivos Apple autorizados en sus regiones.

Últimas Noticias