Skip to content

Las nuevas funciones de IA podrían impulsar a Apple a una valoración 1 billón de dólares

Apple desveló su última apuesta por la inteligencia artificial, asegurando qué podría llevar a la empresa a una valoración de $1 billón.

Foto: Ian Bates/The New York Times.

Apple desveló su última apuesta por la inteligencia artificial: "Apple Intelligence", asegurando qué podría llevar a la empresa a una valoración de $1 billón en sus acciones.

Esta iniciativa promete capacidades revolucionarias en la generación de textos, la edición de fotos y la evolución de Siri, estableciendo un nuevo estándar para la innovación en IA mediante la integración de servicios de terceros como ChatGPT.

Lo que diferencia a la "Inteligencia de Apple" es su apuesta por el procesamiento en el dispositivo. Normalmente, las consultas de IA implican el envío de datos a un servidor para su procesamiento, sólo para ser devueltos más tarde.

Apple realizó cambios en sus dispositivos como estratégia

Apple cambia esta situación gestionando todo el proceso en sus dispositivos, como iPhones, Macs o iPads. Para consultas más complejas que requieren un cálculo avanzado, Apple emplea su sistema Private Cloud Compute, que garantiza una mayor privacidad mediante un procesamiento interno sin fisuras.

Este desarrollo representa una importante oportunidad para Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (NYSE: TSM), el principal proveedor de silicio de Apple.

A medida que Apple mejore las capacidades de IA en los dispositivos, aumentará la demanda de chips de alto rendimiento. Este cambio también podría presionar a otros fabricantes de dispositivos para que mejoren su silicio, lo que beneficiaría directamente al negocio de TSMC.

Introducción de la IA a los dispositivos de Apple

Con "Apple Intelligence", Apple introduce la IA de borde, en la que el procesamiento tiene lugar directamente en el dispositivo en lugar de en un centro de datos centralizado. Tales capacidades requieren un hardware contemporáneo, lo que subraya la limitación de los dispositivos más antiguos.

¿Las actualizaciones de dispositivos de Apple aumentaron la demanda de chips?

La innovación de Apple podría espolear una oleada de actualizaciones de hardware. Es probable que los usuarios deseosos de aprovechar estas nuevas funcionalidades de IA busquen los últimos dispositivos, inflando así la demanda de chips de TSMC.

Al poseer más del 60% del mercado mundial de fabricación de chips, TSMC puede realizar importantes inversiones en I+D, manteniendo su ventaja competitiva.

El despliegue del Private Cloud Compute (PCC) de Apple abre otra vía de ingresos. Esta infraestructura se encarga de cálculos intensivos que superan las capacidades de los dispositivos de consumo, empezando por los avisos de ChatGPT.

A medida que Apple colabore con más proveedores de servicios de IA, sus necesidades de centros de datos aumentarán, ampliando su dependencia de los chips de TSMC.

Últimas Noticias