Las acciones de Tesla subieron hasta un 1.3% durante la jornada y continuó su racha de ganancias más larga en más de un año. Este reciente repunte confirma la posición de Tesla como líder del mercado en medio de un repunte del 40% en el último mes, lo que sitúa a la acción cerca del punto de equilibrio para 2024.
Este resurgimiento se produce tras una caída de casi el 40% a mediados de abril. El notable repunte de las acciones de Tesla se debe principalmente a reportes trimestrales mejores de lo esperado, que impulsaron el ánimo de los inversores.
El segmento de almacenamiento de energía de Tesla también se convirtió en el negocio de mayor crecimiento de la empresa.
Adam Jonas, de Morgan Stanley, destacó este desarrollo en una nota reseñada por Yahoo.
"Tesla comenzó temprano su celebración del Día de la Independencia con un superávit positivo en las entregas del segundo trimestre, 33.000 unidades menos y un gran superávit en el almacenamiento para recordar a los inversores que no es sólo una empresa automovilística".
Tesla crece de la mano de China
Un impulso significativo vino de China, donde el Modelo Y de Tesla fue incluido en la lista de compras del gobierno de la provincia de Jiangsu.
Esta inclusión permite a los trabajadores del gobierno comprar el Modelo Y como vehículo de servicio, ampliando potencialmente la huella de Tesla en un mercado clave.
A pesar de estos logros, Tesla se enfrenta a desafíos tanto a nivel internacional como nacional. La empresa compite con los fabricantes chinos y experimenta fluctuaciones en la demanda de vehículos eléctricos en Estados Unidos.
No todo fueron buenas noticias
En respuesta, Tesla recortó más del 10% de su plantilla mundial a principios de este año para reducir costos, un movimiento que algunos analistas vieron como una señal de futuros obstáculos.
Tesla también aplicó recortes de precios el año pasado para estimular las ventas. En la reciente junta de accionistas, su CEO Elon Musk reconoció las actuales dificultades de demanda y ventas, describiendo el escenario como un "periodo de transición" para la industria.
El analista senior de investigación de renta variable de Barclays, Dan Levy, se hizo eco de este sentimiento.
"Todavía existe el riesgo de que se produzcan nuevos recortes de precios y sigue habiendo dudas sobre los fundamentos. Todavía nos enfrentamos a una especie de invierno en la demanda", dijo
Levy, que mantiene una calificación de igual peso sobre las acciones de Tesla con un objetivo de precio de $180, sugiere que las condiciones macroeconómicas generales siguen sin cambiar.
Apuesta de Tesla a la IA
Tesla tiene previsto presentar sus resultados trimestrales el 23 de julio, y los analistas esperan con impaciencia el evento del 8 de agosto en el que la empresa desvelará su esperado robotaxi.
Dan Ives, de Wedbush, elevó su precio objetivo para las acciones de Tesla a $300 desde $275, sugiriendo un caso alcista que alcanzaría los $400 en 2025.
Destacó la IA de Tesla y las capacidades de conducción autónoma.
"La clave para las acciones de Tesla es que la calle reconozca que Tesla es el juego de IA más infravalorado del mercado". Añadió que el próximo robotaxi "pondrá el camino de baldosas amarillas hacia la autoconducción total y un futuro autónomo".
Recuperación de la empresa de Elon Musk
Desde sus mínimos de finales de abril, las acciones de Tesla repuntaron más de un 70%, borrando todas las pérdidas del año hasta la fecha.
Esta subida meteórica refleja la creciente confianza en los pivotes estratégicos y las innovaciones de producto de Tesla, mientras la empresa navega por las complejidades de un panorama de mercado competitivo y en evolución.