El huracán Beryl azotó la costa caribeña de México cerca de Tulum como tormenta de categoría 2, la madrugada del viernes, desplazando árboles y cortando la electricidad a su llegada.
Este huracán causó estragos en todo el Caribe oriental antes de llegar a México.
El Centro Nacional de Huracanes de EEUU prevé una rápida degradación del huracán Beryl a la categoría de tormenta tropical mientras atraviesa la península de Yucatán. Tras cruzarla, se estima que recupere su fuerza de huracán en las cálidas aguas del Golfo de México.
Se cree que la tormenta se dirija hacia el norte de México, cerca de la frontera con Texas, una región inundada recientemente por la tormenta tropical Alberto.
El huracán Beryl, que en el Atlántico se intensificó hasta alcanzar la categoría 5, dejó un rastro de destrucción por Jamaica, San Vicente y las Granadinas y Barbados.
Tras su paso por tierra, la velocidad máxima de los vientos del huracán Beryl disminuyó a 160 kph (100 mph), según informó el Centro de Huracanes de EEUU.
Las autoridades evacuaron a algunos turistas y residentes de las zonas bajas alrededor de la península de Yucatán, aunque decenas de miles se quedaron para soportar la ferocidad de la tormenta. Tulum se encuentra muy cerca del nivel del mar, lo que agrava el peligro.
Huracán Beryl en Tulum
En Tulum, la tormenta provocó apagones generalizados, sumiendo a la ciudad en la oscuridad. Vientos lo suficientemente fuertes como para hacer saltar las alarmas de los coches recorrieron la ciudad.
Tulum, un antiguo pueblo tranquilo ahora transformado por un vasto desarrollo, alberga alrededor de 50.000 residentes permanentes e igual número de turistas diariamente.
En la mañana del viernes, el centro del huracán Beryl se encontraba a unos 25 kilómetros (15 millas) al norte-noroeste de Tulum, avanzando hacia el oeste-noroeste a 24 km/h (15 mph).
La tormenta, que se espera que se debilite a lo largo del día, podría volver a intensificarse al entrar en el Golfo y podría golpear la región fronteriza entre México y EE.UU. la próxima semana.
La eventual reaparición del huracán Beryl en el Golfo puede hacer que recupere su fuerza de huracán. Los meteorólogos anticipan otra posible recalada en los alrededores de Matamoros, cerca de la frontera con Texas, una región fuertemente afectada por la tormenta tropical Alberto el mes pasado.
Se instalaron refugios temporales para tormentas en escuelas y hoteles. Sin embargo, los esfuerzos de evacuación en algunas zonas muy vulnerables, como Punta Allen, al sur de Tulum, y Mahahual, más al sur, tuvieron un éxito limitado.
En el Caribe
Anteriormente, el huracán Beryl causó grandes daños en el Caribe. La tormenta diezmó el 95% de las viviendas de algunas islas de San Vicente y las Granadinas, destrozó barcos pesqueros en Barbados y retiró tejados e interrumpió el suministro eléctrico en Jamaica.
En la isla Unión, perteneciente a San Vicente y las Granadinas, el capitán Baga relató su propia experiencia con la tormenta. Amarró firmemente dos depósitos de agua de 2.000 galones, sólo para ver cómo se los llevaba el viento. "Soy marinero y nunca creí que el viento pudiera hacer lo que vi que hizo", dijo.
San Vicente y las Granadinas informó de la existencia de múltiples hogares reducidos a escombros, que albergan historias personales de supervivencia en medio del caos. A Williams y Forde, supervivientes que se refugiaron detrás de un tanque de goma encajado, sólo les quedaron los cimientos de hormigón de su casa.
La tormenta se cobró vidas: tres en Granada y Carriacou, otra en San Vicente y las Granadinas, y tres más en el norte de Venezuela. En el Pacífico, la depresión tropical Aletta, con vientos de 55 km/h (35 mph), se alejó del extremo sur de Baja California, adentrándose en el mar.
Myers informó desde Kingston, Jamaica. Contribuyeron los escritores de AP Renloy Trail en Kingston, Mark Stevenson, María Verza y Mariana Martínez Barba en Ciudad de México, Coral Murphy Marcos en San Juan y Lucanus Ollivierre en Union Island.