La renovada ofensiva israelí en Gaza provocó un desplazamiento sin precedentes de casi dos millones de personas, lo que representa casi la totalidad de la población de este territorio.
Las últimas cifras publicadas por la ONU el viernes revelan un escenario alarmante, subrayando el amplio impacto humano del conflicto en curso.
Mas de 80.000 personas fueron desplazada por nuevas ofensivas israelíes
Las fuerzas de Defensa de Israel (IDF) intensificaron las operaciones en varias partes de Gaza, incluido el barrio septentrional de Shujaya. Las IDF habían informado previamente de operaciones exitosas en el desmantelamiento de células de Hamás en esta región.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU confirmó que unas 80.000 personas se vieron obligadas a evacuar sus hogares en la ciudad de Gaza la semana pasada, lo que agravó aún más la situación.
Los informes del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (OOPS) estiman que hasta 1.9 millones de residentes de Gaza, que representan alrededor del 90% de la población total, son desplazados internos.
Esto supone un aumento respecto a las cifras anteriores de 1.7 millones, lo que refleja la intensificación de las acciones militares israelíes desde que comenzó la ofensiva en el sur de Gaza en mayo.
El objetivo de Israel
Las acciones militares en curso provocaron interrogantes sobre el objetivo final de Israel.
Los objetivos declarados de inutilizar las capacidades militares de Hamás y rescatar a los rehenes israelíes siguen sin cumplirse a medida que el conflicto se extiende hacia su noveno mes.
Inicialmente, las autoridades israelíes habían planeado concluir sus incursiones con la operación en Rafah, el punto más meridional de Gaza. Sin embargo, los continuos enfrentamientos militares en el norte sugieren una presencia persistente de Hamás.
En Shujaya, las unidades de las FDI libraron combates con militantes de Hamás, logrando atacar a combatientes e infraestructuras enemigas.
Según los informes de las FDI, las operaciones de las últimas 24 horas dieron como resultado la eliminación de múltiples militantes y la destrucción de armamento e infraestructura terrorista tanto en la superficie como bajo tierra.
El portavoz de Defensa Civil de Gaza expresó a CNN la grave situación en Shujaya, destacando los bombardeos en curso que han obstaculizado los esfuerzos de rescate.
Crisis humanitaria en Gaza
La crisis humanitaria se está agravando, con un aumento de las víctimas civiles. Muchas personas en Gaza se enfrentaron a repetidos desplazamientos, a veces hasta nueve o diez veces. Un residente desplazado, Zakaria Bakr, compartió su lucha por conseguir artículos de primera necesidad, como agua potable.
"Vivir en tiendas de campaña es extremadamente difícil. La arena se mete por todas partes, desde la ropa hasta los utensilios. Nuestros hijos pasan mucho tiempo yendo a buscar agua", dijo Bakr a la CNN, describiendo las graves condiciones de vida.
En otros lugares de Gaza, incluida la ciudad central de Nuseirat, las familias que viven en tiendas improvisadas frente a la playa construyen muros de arena para protegerse de la subida de las mareas. La UNRWA subrayó la escasez de refugios seguros y añadió que muchos se ven obligados a utilizar agua de mar para beber y limpiarse.
Los peligros se extienden también al personal de los medios de comunicación. La oficina de medios de comunicación de Hamás confirmó que tres periodistas murieron el sábado en un ataque con misiles contra un apartamento en Nuseirat. Este incidente se suma a la cuenta de cinco periodistas asesinados desde el viernes.