Un ataque israelí este sábado causó la muerte de 16 palestinos y 50 heridos en la escuela para desplazados Al-Jaouni, gestionada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Gaza.
Según el Ministerio de Sanidad palestino, esta tragedia se produjo en el campo de refugiados de Al-Nuseirat, en el centro de Gaza.
Testimonios de los afectados del ataque israelí
Los testimonios desde el lugar de los hechos destacaron la desgarradora realidad; un desplazado refugiado en la escuela señaló que entre los heridos había numerosos niños.
"Aquí había columpios, los niños estaban jugando. ¿Qué culpa tenían ellos?", se lamentaba mientras sostenía en brazos a su hija pequeña. "Apenas encontramos este lugar en la escuela, pero ni siquiera la escuela es segura", declaró el testigo.
Las imágenes emitidas mostraban a varios niños heridos que eran trasladados a toda prisa a un hospital cercano tras el ataque a Gaza.
Las fuerzas israelíes, en un comunicado emitido el sábado, afirmaron que los militantes operaban desde estructuras cercanas a la escuela. "Este lugar servía de escondite e infraestructura operativa desde la que se dirigían y ejecutaban ataques contra las tropas de las FDI que operaban en Gaza", decía el comunicado.
Instalaciones de la UNRWA en Gaza sufren ataques constantemente
Juliette Touma, Directora de Comunicaciones de la UNRWA, declaró a la CNN que la agencia todavía está recopilando detalles sobre el trágico incidente de Gaza.
Destacó que desde el 7 de octubre, la mitad de las instalaciones de la UNRWA en Gaza fueron atacadas. "Al menos 500 personas refugiadas en estas instalaciones, muchas de ellas mujeres y niños, han muerto", añadió.
Este trágico relato de Gaza pone de relieve las terribles condiciones y el inmenso coste humano de los conflictos en curso en la región.
Tanto los relatos de primera mano como las declaraciones oficiales pintan un panorama de inseguridad y sufrimiento entre los civiles, en particular entre aquellos que buscan refugio bajo los mecanismos de protección internacional.