Skip to content

Dow Jones bajó, S&P 500 y Nasdaq cerraron en máximos históricos a la espera de datos de inflación

Los índices S&P 500 y Nasdaq alcanzaron máximos históricos, mientras que el Dow Jones pierde ante la expectativa de datos sobre la inflación

Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq obtienen ganancias | Imagen de iStock/Pexels

El S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron máximos históricos el lunes, impulsados por la expectación de los inversores ante los cruciales datos sobre la inflación. Los operadores buscan pistas para determinar si el rally del mercado puede mantener su impulso.

Esta expectativa se produce mientras las principales empresas financieras y de consumo se preparan para publicar sus informes de resultados.

Dow Jones como el menos favorecido en el cierre

El S&P 500 cerró en 5.572,85 con una subida del 0.1%, mientras que el Nasdaq Composite avanzó un 0.28% para situarse en 18.403,74 puntos. Por el contrario, el Promedio Industrial Dow Jones bajó ligeramente y terminó en 39.344,79, 31 puntos o un 0.08% menos.

El S&P 500 registra cuatro semanas positivas de las últimas cinco, gracias al optimismo de que cualquier desaceleración económica podría llevar a la Reserva Federal a recortar los tipos de interés.

El jueves se publicará el índice de precios al consumo (IPC) de junio. Una cifra titular favorable podría reforzar las esperanzas de una mejora de la inflación. A continuación, el viernes se darán a conocer los datos del índice de precios a la producción (IPP), lo que añadirá otra capa analítica para los observadores del mercado.

Los datos laborales de la semana pasada pintaron un panorama matizado de la salud del mercado laboral. Aunque la creación de empleo en junio superó las expectativas, un aumento de la tasa de desempleo hasta el 4.1% desde el 4% indicó cierto enfriamiento económico.

¿Qué esperan para el futuro del mercado?

Los operadores prevén actualmente dos recortes de los tipos de interés en 2024, con el primero anticipado en septiembre, según la herramienta FedWatch de la CME.

El estratega de UBS Vincent Heaney expresó su confianza en el futuro del mercado de renta variable en una nota del lunes: "Creemos que el contexto fundamental sigue siendo favorable para las acciones, impulsado por un sólido crecimiento económico y de las ganancias, recortes de las tasas de interés y una creciente inversión en IA".

De cara al futuro, el jueves publicarán sus resultados PepsiCo y Delta Air Lines. Pesos pesados del sector financiero como Citigroup y JPMorgan Chase darán el pistoletazo de salida a la temporada de resultados del segundo trimestre el viernes.

Con las condiciones del mercado delicadamente equilibradas entre el optimismo y la cautela, las publicaciones de datos de esta semana podrían resultar fundamentales para dar forma al sentimiento de los inversores y a las previsiones económicas.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public