Skip to content

España le ganó a Francia y se convirtió en el primer finalista de la Eurocopa

La selección española derrotó al equipo dirigido por Didier Deschamps y jugará su quinta final de la historia

España derrotó 2-1 a Francia y jugará la final de la Eurocopa (Efe)

La selección de España derrotó hoy 2-1 a Francia y jugará la final de la Eurocopa el próximo domingo 14 de julio. Su rival será el ganador de la otra semifinal, que se disputará mañana entre los seleccionados de Inglaterra y Países Bajos.

La victoria de hoy significó que La Roja jugará su quinta final en el máximo torneo de selecciones del Viejo Continente.

En una primera parte emotiva, España, dirigida por Luis de la Fuente, tomó la iniciativa y creó la primera oportunidad prometedora a los cinco minutos. Fue a través del joven Lamine Yamal, quien envió un centro milimétrico desde la derecha al que no llegó por poco Fabián Ruiz.

Francia respondió rápidamente y al minuto 8 anotó el primer gol del encuentro gracias a Randal Kolo Muani, quien conectó un gran centro de su compañero Kylian Mbappé. El arquero español Unai Simón poco pudo hacer para evitar la anotación.

España lo dio vuelta en pocos minutos

Sin embargo, España mantuvo la presión sobre las bandas de Francia y cosechó sus frutos a los 21 minutos de juego, gracias a la magia de Yamal.

El joven talento de 16 años se deshizo de un defensa antes de lanzar un espectacular disparo desde fuera del área, que se coló por la escuadra derecha de la portería de Mike Maignan, igualando el marcador a 1-1. A partir de ahí todo fue para La Roja.

Sólo cuatro minutos después, Dani Olmo aprovechó un despeje corto de Saliba, amagó a la defensa, disparó al arco dentro del área venció la resistencia del arquero francés para convertir el segundo gol de la escuadra francesa. En cuestión de minutos, La Roja dio vuelta el marcador y pasó al frente.

Francia no pudo reaccionar y España pasó a la final de la Eurocopa

El segundo tiempo fue prácticamente todo del equipo español. Pese a contar con figuras de talla mundial como Dembelé, Matías Griezmann o el propio Mbappé, fue casi nada lo que pudo hacer Francia para meterse en el partido. Fue un reflejo de lo que mostró durante toda la copa y otra vez decepcionó a sus hinchas.

Si bien, los últimos torneos de Francia no fueron malos, incluidos los subcampeonatos en la Eurocopa y el Mundial de Catar, las actuaciones en Alemania fueron modestas, con sólo tres goles marcados, dependiendo en gran medida de su brillantez individual y de una sólida defensa. No le alcanzó.

Durante casi todo el torneo, en cambio, España se mostró como un equipo confiado y verticalmente dinámico, atributos que le permitieron superar a rivales de gran peso como Italia o la misma Alemania, anfitriona del torneo.

Qué se le viene a España

La próxima final plantea a España un doble reto: mantener su estilo de juego y el estado físico de algunas de sus figuras, que terminaron la semifinal con algunas dificultades.

De esta manera, la selección española, con una generación de nuevos jugadores con mucho talento de mitad de cancha hacia adelante, volverá a jugar una final de Eurocopa tras 12 años.

Será el próximo domingo en el Estadio Olímpico de Berlín ante Países Bajos o Inglaterra, que se medirán mañana en Dortmund. Los españoles ya sabes lo que es consagrarse campeona del certamen y lo hizo en tres oportunidades: 1964, 2008 y 2012.

Junto con Alemania, son las selecciones más ganadoras en el Viejo Continente.

Últimas Noticias