Skip to content

Dow Jones cayó y el S&P 500 tocó otro récord impulsado por ganancia del 2.5% de Nvidia

Nvidia sostuvo las ganancias de Wall Street en una jornada con altibajos

Dow Jones cerró con un nuevo récord (foto: Pexels)

El S&P 500 alcanzó un nuevo récord el martes, subiendo un 0.07% para cerrar en 5.576.98, lo que supone su 36º récord del año. El Nasdaq Composite también registró ganancias, subiendo un 0.14% para alcanzar un máximo histórico de 18.429,29, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 52.82 puntos, o un 0.13%, y cerró en 39.291.97.

Las modestas ganancias del mercado se produjeron cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, abordó los peligros potenciales de mantener elevados los tipos de interés durante un periodo prolongado.

¿Qué dijo Powell?

"Reducir la restricción de la política demasiado tarde o demasiado poco podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo", declaró Powell en su actualización semestral de la política monetaria. Sus comentarios insinuaron un posible giro hacia una postura monetaria menos restrictiva. Es decir, bajar los tipos de interés

Las declaraciones de Powell se produjeron antes de la continuación prevista de su testimonio ante el Congreso. El Dow Jones y lo componentes del S&P 500 observan con atención cada palabra del presidente de la Fed.

Está previsto que se dirija al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes mañana. De particular interés para los observadores del mercado serán los próximos datos de inflación, con el índice de precios al consumo de junio que se publicará el jueves y el índice de precios al productor que llegará el viernes.

El mercado observa a la Fed

David Russell, de TradeStation, señaló a CNBC la creciente atención de Powell a los retos del mercado laboral.

"El mercado laboral se ha estado debilitando y Powell está empezando a prestar atención", observó Russell. "Reconoce que la política es restrictiva y que se ha avanzado en materia de inflación. Esto sienta potencialmente las bases para un 'Powell put' más adelante en el año", dijo.

Nvidia impulsa al S&P 500

En medio de estos acontecimientos, las acciones de Nvidia subieron un 2.5% tras una mejora por parte de KeyBanc.

El precio objetivo de la firma para el fabricante de chips subió a $180, lo que indica un alza del 40% desde el precio de cierre del lunes.

Sin embargo, el avance general del S&P 500 se enfrentó a algunas limitaciones debido a la falta de amplitud del mercado. Por ejemplo, las acciones de empresas importantes como McDonald's y Microsoft retrocedieron un 0.8% y un 1.4%, respectivamente.

El Dow Jones depende en gran parte del recorte de tasas

"El S&P 500 se ha visto impulsado por un estrecho abanico de líderes tecnológicos apalancados en los vientos de cola de la IA, mientras que el resto del mercado se ha quedado significativamente rezagado", explicó Deiya Pernas, cofundadora de Pernas Research.

Espera que esta tendencia persista a corto y medio plazo debido al entusiasmo que suscitan los avances de la inteligencia artificial.

A medida que avance la semana, todas las miradas estarán puestas en cómo el futuro testimonio de Jerome Powell y los datos de inflación entrantes conforman el sentimiento del mercado. Los inversores del Dow Jones miran de reojo los movimientos del Banco Central estadounidense.

El equilibrio entre el mantenimiento del crecimiento económico y el control de la inflación sigue siendo delicado, lo que añade una capa de complejidad tanto para los responsables políticos como para los inversores.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public