Skip to content

Ataques israelíes en la franja de Gaza dejan 50 muertos y más de 130 heridos

Al menos 50 personas murieron en las ultimas 24 horas y decenas resultaron heridas en ataques en todo el enclave costero asediado, dijo el martes el Ministerio de Salud de Gaza

Ejército israelí
Tropas israelíes. Foto: @IDF en X

Las fuerzas israelíes intensificaron esta semana los ataques en zonas del norte de la Franja de Gaza a pesar de que se están considerando nuevas negociaciones para un alto el fuego.

Al menos 50 personas murieron en las ultimas 24 horas y 130 resultaron heridas en ataques en todo el enclave costero asediado, dijo el martes el Ministerio de Salud de Gaza.

Shujayea, Sabra y Tal al-Hawa son algunas de las zonas que el ejercito israelí atacó esta semana. Los tanques se adentraron más, contribuyendo a algunos de los combates más intensos desde que comenzó el conflicto.

Los informes procedentes de la ciudad de Gaza describen incesantes asaltos de helicópteros, explosiones y tiroteos que iluminan los barrios del suroeste durante toda la noche.

Violencia e intercambio de fuego

Facciones armadas de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina se enfrentaron a soldados israelíes, utilizando cohetes antitanque y fuego de mortero en Tal al-Hawa, causando bajas en ambos bandos.

El ejército israelí centró sus esfuerzos en la ciudad de Gaza, citando información de inteligencia sobre combatientes enemigos en la región.

En medio de esta agitación, las Naciones Unidas expresaron su preocupación por la directiva israelí de que los residentes de la ciudad de Gaza se trasladen al ya superpoblado distrito de Deir el-Balah.

La ONU subraya que esta zona tiene dificultades para acoger a la oleada de palestinos desplazados procedentes de toda Gaza.

En las primeras fases del conflicto, Israel aconsejó a los civiles del norte de Gaza que se trasladaran al sur, calificándola de "zona segura". Sin embargo, esta seguridad resultó ser efímera a medida que se ampliaron los ataques israelíes.

Maha Mahfouz, residente del barrio de Zeitoun, huyó con sus 2 hijos en medio del caos. "Estamos en pánico porque los bombardeos y los disparos están muy cerca de nosotros", dijo.

Escasez de recursos médicos

Toda esta violencia provocó trágicas víctimas civiles. Entre los muertos hay 7 personas que perecieron en una explosión en el campo de refugiados de Nuseirat, 6 en un ataque en la calle al-Jalaa y 3 en un bombardeo cercano.

Las instalaciones médicas, como el Hospital Indonesio, están desbordadas. Su director, Marwan al-Sultan, señaló que el hospital recibió numerosos pacientes que necesitaban cirugía urgente y cuidados intensivos.

"Muchos casos sufren disparos directos en la cabeza y requieren cuidados intensivos. El combustible y los suministros médicos están disminuyendo", añadió, subrayando la crítica escasez de suministros a la que se enfrentan los establecimientos sanitarios.

El ejército israelí se mantiene firme y anuncia la eliminación de numerosos combatientes y el descubrimiento de arsenales de armas dentro de la ciudad de Gaza. Las operaciones continúan sobre y bajo tierra en Shujayea, según la última actualización militar.

Llamado a la tregua y mediación internacional

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su consternación por la ampliación de los mandatos de evacuación en medio del incesante número de víctimas civiles.

Desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre, las autoridades calculan que murieron un aproximado de 38.243 palestinos, e Israel informó de 1.139 muertos y numerosos secuestros tras un asalto inicial dirigido por Hamás.

Las negociaciones para un posible alto el fuego parecen frágiles. Hamás, tomando nota de la escalada de los ataques israelíes, advirtió que la continuación de la agresión desbarataría cualquier avance.

En sus esfuerzos por mediar en una tregua, el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi entabló conversaciones con el director de la CIA estadounidense, William Burns.

Mientras tanto, se espera que altos cargos de los servicios de inteligencia israelíes y estadounidenses se reúnan con el primer ministro de Qatar en nuevos intentos de mediación.

El experto en asuntos internacionales Hassan Barari, de la Universidad de Qatar, hizo hincapié en la urgencia de un alto el fuego temporal para proporcionar socorro y ayuda.

“La continuación de la guerra no es buena para los palestinos, pero tampoco lo es para los israelíes. Si el gobierno israelí logra liberar a los rehenes, el impulso para continuar la guerra será cada vez menor”, ​​afirmó Barari.

“Creo que esto sería una llamada de atención para la sociedad israelí de que ha llegado el momento de poner fin a la guerra”.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public