Skip to content

Escalada de tensiones entre el sindicato de profesores de Chicago y la dirección de CPS por negociaciones contractuales

Las tensiones entre el Sindicato de Profesores de Chicago y los dirigentes de las Escuelas Públicas de Chicago aumentan

El Sindicato de Maestros de Chicago critica al director general Martínez en medio del estancamiento de las negociaciones contractuales. Credit: Chicago SunTimes

En los últimos días, las tensiones se han intensificado entre el Sindicato de Profesores de Chicago (CTU) y la dirección de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS), con el sindicato criticando duramente al director general de CPS, Pedro Martínez.

Las fricciones se centran en el estancamiento de las negociaciones contractuales y en el descontento de la CTU con el enfoque de Martínez, al que califica de "sobrante de Lightfoot", en referencia a la ex alcaldesa Lori Lightfoot, reseña Chicago SunTimes.

El vicepresidente del CTU, Jackson Potter, reveló que, aunque el sindicato está intensificando actualmente su descontento a través de palabras y no de acciones, no descartan dar pasos más significativos si no se logran avances. Un posible voto de huelga se perfila como una opción si la negociación no muestra mejoras para finales del verano.

"Esperemos no tener que enfrentarnos a eso", expresó Potter en una entrevista el jueves. Hizo hincapié en que la firme postura del sindicato pretende evitar un punto muerto, afirmando: "Parte de que planteemos nuestras preocupaciones de forma animada y tajante ahora mismo es porque queremos hacer todo lo que esté en nuestra mano para evitar ese tipo de punto muerto."

El contrato del CTU expiró el 30 de junio, pero no es inusual que las conversaciones sobre el contrato se prolonguen más allá de la expiración y hasta el otoño. Las tensas relaciones actuales subrayan las delicadas posiciones de ambas partes en medio de estas negociaciones. Por un lado, el sindicato debe garantizar unas condiciones favorables para sus miembros tras una importante inversión para conseguir que el antiguo organizador de la CTU, Brandon Johnson, fuera elegido alcalde. Por otro lado, CPS lidia con un déficit presupuestario que supera los 400 millones de dólares, agravado por los futuros retos financieros y los infructuosos esfuerzos de los grupos de presión para conseguir más financiación estatal.

Sin apuntar directamente al alcalde Johnson, el CTU ha dirigido su descontento hacia Martínez. En respuesta a la carta de Potter a los miembros del sindicato, los responsables de CPS señalaron que se han adherido a la dirección del sindicato en las negociaciones, planeando intensificar las conversaciones negociando dos veces por semana y comprometiéndose a sesiones de jornada completa.

Ben Felton, jefe de recursos humanos de CPS, aseguró: "CPS se compromete a seguir trabajando con CTU para alcanzar un contrato justo". Añadió que aún quedan numerosos detalles por resolver, mencionando que el sindicato ha presentado cientos de propuestas.

Felton también rebatió la afirmación de Potter sobre la presencia de Martínez en la sesión pública inicial de negociación, explicando que los directores generales tradicionalmente no participan tan pronto en las negociaciones.

Anteriormente, la asociación entre CPS y el CTU había mostrado signos de reconciliación, especialmente bajo el mandato de Martínez e incluso con el pasado contencioso del ex alcalde Lightfoot con el sindicato. Tras la elección de Johnson, pareció que Martínez se comprometía positivamente con el sindicato, participando en esfuerzos conjuntos por una mejor financiación estatal. Sin embargo, los líderes sindicales criticaron el calendario de los esfuerzos de Martínez, sugiriendo que comenzaron demasiado tarde en la sesión legislativa.

A pesar de expresar su optimismo por unas negociaciones productivas bajo la influencia de Johnson, la **crítica directa del sindicato** afloró de forma prominente esta semana. En palabras de Potter: "Estábamos preparados para que las cosas fueran diferentes".

La carta de Potter hacía hincapié en el deterioro de la relación, criticando especialmente el enfoque de Martínez. Potter expresó su frustración por el hecho de que CPS no hubiera proporcionado ninguna propuesta sustantiva y estuviera desatendiendo las detalladas sugerencias del sindicato. El sindicato también destacó los recientes despidos de personal, advirtiendo que las acciones de CPS podrían comprometer los servicios de educación especial.

No obstante, Potter aclaró que el sindicato no ha pedido formalmente la sustitución de Martínez, y que siguen esforzándose por lograr negociaciones productivas y mejorar las relaciones. Los líderes sindicales se mantienen cautelosamente esperanzados, buscando un progreso significativo para evitar una posible huelga y lograr una resolución justa y equitativa.

Últimas Noticias