Skip to content

Administración Biden fijó nuevos estándares para construcciones públicas y protegerlas de las inundaciones

El cambio climático se mete de lleno en las nuevas regulaciones para la construcción de obras públicas

ola calor EEUU inundaciones
Las inundaciones provocaron estragos en Iowa. Foto: EFE/EPA/IOWA GOVERNOR'S OFFICE

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) dio a conocer hoy nuevas medidas destinadas a proteger las infraestructuras del creciente riesgo de inundaciones, ocasionadas por el cambio climático.

Estas directrices exigen que los proyectos financiados por la agencia, como escuelas, hospitales, plantas de tratamiento de aguas residuales y puentes, se construyan por encima de los niveles de inundación previstos o se reubiquen en zonas más seguras si la elevación es impracticable.

Esta iniciativa reconoce los patrones climáticos cambiantes que conducen a inundaciones más frecuentes y graves. Deanne Criswell, la administradora de la FEMA, habló acerca de la nueva medida durante una convocatoria de prensa.

"La nueva norma también nos permite poner fin a los ciclos repetidos de pérdidas por inundaciones, aumentando la seguridad de las familias y también ahorrando dinero a los contribuyentes", dijo la funcionaria.

¿Cómo enfrentar las inundaciones de ahora en adelante?

La directiva obliga a que todas las decisiones de construcción tengan en cuenta los riesgos de inundación actuales y futuros que plantea un clima cada vez más agresivo e impredecible.

En ese sentido, Criswell subrayó que la norma pretende "mejorar la capacidad de recuperación de las comunidades propensas a las inundaciones teniendo en cuenta el riesgo futuro de inundaciones a la hora de reconstruir".

La medida de la FEMA representa un cambio estratégico hacia una gestión de las catástrofes, con el objetivo de evitar el ciclo recurrente de construcción, inundación y reconstrucción.

Las autoridades reconocen el cambio climático como un problema

Esta iniciativa se alinea con una aceptación por parte del gobierno federal de que el cambio climático exige reevaluar cómo y dónde las comunidades desarrollan infraestructuras críticas.

A medida que esta normativa entre en vigor, las comunidades propensas a las inundaciones pueden esperar ajustes en la planificación y ejecución de proyectos locales.

La atención se centrará en la creación de estructuras sostenibles y resistentes capaces de soportar futuros retos medioambientales.

Las inundaciones son parte, pero no todo el problema

Jean Su, directora de Justicia Energética del Centro para la Diversidad Biológica, afirmó a Axios que aunque la nueva política representa un cambio significativo, FEMA necesita transformar su enfoque para enfrentar fenómenos como las olas de calor.

Su hizo un llamado a una movilización urgente de recursos para establecer centros de refrigeración y sistemas comunitarios de energía solar.

La norma, que entra en vigor a partir de septiembre, enfrenta posibles desafíos legales basados en un fallo reciente de la Corte Suprema que limita la capacidad de las agencias para interpretar estatutos ambiguos basándose en su experiencia.

Criswell, sin embargo, expresó su confianza en la legalidad de la norma bajo las leyes actuales.

Esta iniciativa se enmarca en la restauración de una orden ejecutiva de 2015 del presidente Obama para mejorar la resiliencia comunitaria ante el cambio climático, que había sido revocada durante la administración Trump y restablecida por Biden en 2021.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public