Skip to content

Biden refuerza su compromiso con la OTAN en medio de los desafíos electorales

El presidente habló en la cumbre de la OTAN en DC y pidió unidad para hacer frente a Rusia en el conflicto en Ucrania

Biden otan
El presidente Joe Biden ofreció el discurso de inicio en el primer día de la cumbre de la OTAN celebrada en Washington DC. Foto: (Doug Mills/The New York Times)

El presidente Joe Biden mostró su apoyo a la OTAN durante la cumbre celebrada el martes en Washington, DC, resaltando la fortaleza de la alianza en medio de los desafíos mundiales.

Al dar la bienvenida a los líderes de la OTAN, Biden celebró la unidad de la alianza para hacer frente a la invasión de Rusia en Ucrania, decidido a reavivar la confianza entre sus partidarios demócratas.

"Hoy, la OTAN es más poderosa que nunca-32 naciones fuertes. Es bueno que seamos más fuertes que nunca porque este momento de la historia exige nuestra fuerza colectiva".

Palabras del presidente Joe Biden en el discurso de apertura en la cumbre de la OTAN celebrada en Washington DC.

Reforzar las defensas aéras de Ucrania

En su discurso, Biden reveló que Estados Unidos, Alemania y Rumanía donarán baterías Patriot adicionales para reforzar las defensas aéreas de Ucrania en medio de su conflicto con Rusia.

Las contribuciones de Noruega, España, Canadá y el Reino Unido también pretenden reforzar las capacidades defensivas de Ucrania. Biden calificó este momento de crucial para Europa y la comunidad transatlántica.

Por otro lado, el presidente Biden concedió al Secretario General saliente de la OTAN, Jens Stoltenberg, la Medalla Presidencial de la Libertad, elogiando sus contribuciones durante una década a la alianza.

A su vez, Biden reforzó el compromiso duradero de Estados Unidos con la OTAN y sus aliados.

Confianza en el liderazgo de Biden

El canciller alemán Olaf Scholz expresó su confianza en la preparación y la salud de Biden. "Por las muchas conversaciones que he mantenido con el presidente estadounidense, sé que ha preparado esta cumbre muy bien y de forma muy precisa junto con nosotros", señaló.

La cumbre también marcó la primera interacción en persona de Biden con el nuevo primer ministro británico Keir Starmer y las conversaciones previstas con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

Biden se centró en los logros de su administración, destacando la expansión de la OTAN desde que asumió el cargo. Finlandia y Suecia se unieron a la alianza tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.

La posible adhesión de Ucrania

A medida que avance la cumbre, los líderes de la OTAN debatirán sobre la posible vía de adhesión de Ucrania, pero que se hará efectiva después de la resolución del conflicto con Rusia.

Los esfuerzos para establecer un centro de coordinación en Alemania para entrenar y equipar a las fuerzas ucranianas siguen siendo el centro de las discusiones.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, destacó los progresos de la alianza, atribuyéndolos a un liderazgo y una estrategia deliberados.

"No es por accidente. Se debe al liderazgo, a la buena administración de la alianza y a las asociaciones globales. El historial del presidente habla por sí solo", dijo.

Mientras que, Ian Brzezinski, del Consejo Atlántico, señaló la importancia de la participación de Biden.

"Se trata de una inmensa oportunidad para que lidere con vigor y energía, para que subraye su compromiso, el compromiso de la administración, para el caso el compromiso del Congreso con la alianza, y para que subraye que aporta determinación, lo que ha hecho que la OTAN tenga tanto éxito".

dijo Brzezinski.

Biden reforzó su postura para demostrar que está en capacidad de otro mandato

En medio de las dudas entre los líderes del Partido Demócrata por su candidatura, Biden se esfuerza por demostrar, con su primer discurso público después del debate presidencial, que está preparado para cumplir con otro mandato.

Biden utiliza la cumbre de la OTAN para mostrar su liderazgo tanto en el frente internacional como en el nacional. Su discurso fue sólido y no hubo equivocaciones, por ahora.

En la última semana, aumentó la división entre los legisladores demócratas de la Cámara de Representates sobre la capacidad de Biden para ganar las elecciones de noviembre.

Pero, tanto la campaña Biden-Harris, como el mismo presidente, afirmaron que continuarán con la candidatura y pidieron unión entre los demócratas para derrotar a Trump.

Últimas Noticias