Skip to content

Detectan el virus del Nilo Occidental en mosquitos del condado de Orange, California. ¿Qué debes saber sobre esto?

El Virus del Nilo Occidental fue detectado en mosquitos recogidos en Huntington Beach, según el Distrito de Control de Vectores y Mosquitos del Condado de Orange (OCMVCD). Se trata del primer caso confirmado en el condado este año

Los virus transmitidos por mosquitos amenazan a los Estados Unidos
Los virus transmitidos por mosquitos amenazan a los Estados Unidos. Foto de FotoshopTofs /pixabay.com

El virus del Nilo Occidental fue detectado en mosquitos recogidos en Huntington Beach, California, según el Distrito de Control de Vectores y Mosquitos del Condado de Orange (OCMVCD). Se trata del primer caso confirmado en el condado este año.

“Huntington Beach es históricamente una zona de alto riesgo para la actividad del virus del Nilo Occidental”, afirmó Amber Semrow, directora de Servicios Científicos y Técnicos.

“Las condiciones en toda la región son favorables para la actividad sostenida del virus durante los cálidos meses de verano".

En respuesta a este descubrimiento, el distrito continuará con su enfoque de gestión integrada de vectores. Esto incluye vigilancia continua, inspecciones y medidas de control para frenar la reproducción adicional de mosquitos en la zona.

Para aumentar la concienciación, los funcionarios colocarán señales de advertencia sobre el virus en las zonas afectadas. Se insta a los residentes a que ayuden eliminando el agua estancada, un caldo de cultivo habitual de los mosquitos.

Brian Brannon, Oficial de Información Pública de la OCMVCD, aconseja a los residentes que se protejan a sí mismos y a sus familias. "Usando repelentes registrados por la EPA, vistiendo ropa de manga larga y difundiendo la información entre amigos y vecinos", declaró Brannon.

Las medidas preventivas recomendadas por el distrito incluyen cerrar las puertas y ventanas sin mosquitera, limpiar semanalmente las bañeras para pájaros y los bebederos de las mascotas, y reparar las mosquiteras rotas para evitar las picaduras de mosquitos.

¿Cómo se propaga el virus del Nilo Occidental?

El virus del Nilo Occidental, el cual puede ser mortal, se propaga principalmente a los mosquitos cuando se alimentan de aves infectadas. Estos mosquitos pueden entonces transmitir el virus a los humanos, por lo que la concienciación y la prevención son cruciales durante la temporada de mosquitos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) enumeran varios síntomas asociados al virus del Nilo Occidental, como vómitos, dolores corporales, fiebre y diarrea. Afortunadamente, el condado de Orange aun no informa de ningún caso humano en lo que va de año.

Las personas más susceptibles a sufrir complicaciones incluyen cualquier persona mayor de 50 años, personas con diabetes, cáncer, hipertensión, enfermedad renal, personas inmunodeprimidas, receptores de trasplantes de órganos o cualquiera con antecedentes recientes de quimioterapia.

Hasta el momento, no existe un tratamiento específico para la enfermedad del virus del Nilo Occidental ni ninguna vacuna para prevenir la infección.

Se recuerda a los residentes la importancia de la vigilancia durante la temporada. Aplicando estas medidas de protección, la comunidad podrán ayudar a reducir el riesgo y la propagación del virus del Nilo Occidental.

Últimas Noticias