Las acciones estadounidenses cayeron el jueves debido a que los inversores se alejaron de las acciones tecnológicas tras el sorprendente informe sobre la caída de la inflación, el primer descenso mes a mes desde 2020. Esto llevó a que el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieran. La nota positiva la dio el Dow Jones, que resistió y cerró en verde.
De esta manera, el S&P 500 cayó un 0.9%, situándose por debajo de los 5.600 puntos a pesar de haber superado este nivel apenas un día antes.
El Dow Jones subió ligeramente, casi un 0,1%, mientras tanto, el Nasdaq Composite, fuertemente arrastrado por los valores tecnológicos, lideró la tendencia bajista, desplomándose casi un 2%.
Nvidia y los otros integrantes del “Big Seven” arrastraron al mercado
Los valores tecnológicos sufrieron significativamente. Las acciones de Nvidia cayeron más de un 5%, y el grupo conocido como los "7 magníficos" se enfrentó a su día más difícil en casi un año.
Tesla experimentó un notable descenso, cayendo más de un 8% después de que Bloomberg informara de un retraso en la presentación del robotaxi, lo que puso fin a su racha de 11 días de ganancias.
Los inversores respondieron al informe sobre la inflación desplazando su atención hacia sectores sensibles a los tipos de interés, como el inmobiliario y los servicios públicos.
El informe de la inflación generó sensaciones positivas para el Dow Jones
El índice de precios al consumo (IPC) de junio mostró un descenso del 0.1% respecto al mes anterior y un aumento anual del 3%. Esta subida anual marca el crecimiento más lento de los precios al consumo desde principios de 2021.
El enfriamiento de la inflación registrado afectó a las ganancias bursátiles de la semana.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuó que las condiciones podrían permitir pronto recortes de los tipos de interés.
Los últimos datos de inflación reforzaron las expectativas de un posible recorte de los tipos, y casi el 90% de los operadores prevén una medida de este tipo para septiembre, según FedWatch de CME. El Dow Jones mira de reojo a la Fed.