El Center for American Progress (CAP) asegura que el Proyecto 2025 perjudicaría a todos los estadounidenses.
Este es el plan de gobierno de los republicanos si ganan las elecciones de noviembre. Ha tomado protagonismo en los últimos días de días, especialmente después del fallo de la Corte Suprema en el caso de inmunidad del expresidente Donald Trump.
“El nuevo manual autoritario, publicado por la Heritage Foundation, destruiría el sistema de pesos y contrapesos de 250 años de antigüedad en el que se ha basado la democracia estadounidense y daría a los políticos, jueces y corporaciones de extrema derecha más control sobre las vidas de los estadounidenses”, asegura el CAP.
De acuerdo con la CAP, el Proyecto 2025 tiene cuatro componentes de extrema derecha, “una base de datos de personal lista para reemplazar a decenas de miles de funcionarios públicos”, un centro de capacitación en línea privado y un plan inédito para los primeros 180 días de una nueva administración.
Encuesta del CAP sobre el Proyecto 2025
El CAP y Accountable.US realizaron una encuesta que muestra que las vulnerabilidades autoritarias en el Proyecto 2025 ofrecen una fuerte vía de comunicación para “debilitar los objetivos políticos de la extrema derecha”.
De acuerdo con la encuesta, publicada el 9 de julio, los estadounidenses muestran poco reconocimiento al Proyecto 2025 y a las organizaciones e individuos detrás del esfuerzo:
- Mientras que el 74% afirma conocer la Fundación Heritage, sólo el 44% ofrece una opinión sobre el grupo.
- Sólo el 28% puede calificar el Proyecto 2025.
- Cuando se les preguntó específicamente cuánto habían oído sobre el plan, sólo el 12% respondió saber sobre el Proyecto 2025.

Sobre la perspectiva del proyecto
Según la encuesta, los demócratas siguen siendo escépticos respecto del proyecto, pero los republicanos se mueven firmemente a favor del mismo. Mientras que a los independientes les parece atractivo.
- Los estadounidenses menores de 50 años responden positivamente a la descripción inicial del Proyecto 2025, pero los mayores de 50 años están más divididos.
- Los afroamericanos rechazan en gran medida el Proyecto 2025, mientras que los hispanoamericanos inicialmente se muestran equitativamente divididos.
“Después de escuchar más información sobre el Proyecto 2025, los estadounidenses se vuelven fuertemente contra el plan. Hay propuestas opuestas en la gestión económica, social/cultural y gubernamental. Al menos dos tercios de los estadounidenses se oponen a todas las políticas económicas puestas a prueba”, dice la encuesta.
Sobre las políticas expuestas
Las políticas con mayor impacto en las personas generan oposición casi universal:
- 92% se opone a permitir que los empleadores dejen de pagar horas extras.
- 91% se opone a aumentar los impuestos para familias de clase media.
- 88% se opone a la imposición de un nuevo impuesto al seguro médico patrocinado por el empleador.
- Más de 8 de cada 10 estadounidenses se oponen a una prohibición nacional del aborto.
- 82% se opone a permitir que los CDC aumenten la vigilancia de las prácticas de aborto.
- 75% se opone a poner fin a los requisitos para que los hospitales realicen abortos.
- El 79% de los estadounidenses se opone a permitir a los presidentes reemplazar a los funcionarios públicos con leales políticos.
- El 77% se opone a poner fin a la independencia de agencias como el FBI y el Departamento de Justicia.
