Skip to content

Mujeres lideran la delegación olímpica de Brasil para los Juegos Olímpicos París 2024

Brasil en los Juegos Olímpicos de París 2024. llevará 277 atletas en 39 disciplinas, con más mujeres que hombres. Detalles aquí

Foto del equipo de gimnasia artística de Brasil por @timebrasil

El número final de deportistas brasileños clasificados para los Juegos Olímpicos París 2024 fue anunciado este jueves por el Comité Olímpico Brasileño (COB), después de que la selección masculina de baloncesto asegurara su lugar el domingo y se confirmara la participación del equipo de atletismo el miércoles.

Delegación brasileña para París 2024

Brasil enviará 277 atletas en 39 disciplinas a los Juegos Olímpicos de París 2024, y por primera vez en la historia, las mujeres (153) superarán en número a los hombres (124) en una delegación olímpica brasileña.

La delegación para París será la tercera más grande que Brasil envió a unos Juegos Olímpicos, solo por detrás de los 465 atletas que compitieron en Río de Janeiro 2016, cuando Brasil fue el país anfitrión, y los 301 que participaron en Tokio 2020.

Aumento de la participación femenina en los Juegos Olímpicos

El COB destacó en un comunicado que, con el 55% de la delegación, las mujeres serán mayoría por primera vez.

Este aumento es el resultado del esfuerzo continuo de la entidad en colaboración con diversas federaciones deportivas para promover la participación femenina.

Mariana Mello, gerente de Planificación y Desempeño del COB y subjefa de la delegación en París, señaló: "Tras Río 2016, comenzamos a invertir específicamente en las mujeres. No solo en las deportistas sino también en entrenadores y gestoras".

Expectativas de medallas

Mello también expresó que, al igual que ocurrió por primera vez en los Juegos Panamericanos de Santiago el año pasado, se espera que las mujeres ganen más medallas que los hombres en París.

Esta previsión se basa en los recientes éxitos de deportistas como la gimnasta Rebeca Andrade, la boxeadora Beatriz Ferreira, la skater Rayssa Leal y la nadadora de aguas abiertas Ana Marcela Cunha.

El mayor número de plazas en deportes de equipo también fue crucial para la mayoría femenina, ya que las mujeres lograron clasificar en fútbol, voleibol, balonmano y rugby, mientras que los hombres solo en voleibol y baloncesto.

Objetivos para los Juegos Olímpicos de París

Aunque el COB no revela sus objetivos específicos, la expectativa es que Brasil mejore su desempeño en comparación con Tokio 2020, donde obtuvo su mejor resultado olímpico con 21 medallas (7 oros, 6 platas y 8 bronces), logrando el duodécimo lugar en el medallero.

El judo sigue siendo el deporte más exitoso de Brasil en los Juegos Olímpicos, con un total de 24 medallas (4 oros, 3 platas y 17 bronces) en sus 24 participaciones.

Rodrigo Pessoa, jinete y campeón olímpico, se convertirá en el atleta brasileño con más participaciones olímpicas, con su octava aparición en París, superando al regatista Robert Scheidt y la futbolista Formiga, quienes compitieron en siete ediciones cada uno.

Últimas Noticias