Las acciones de Wells Fargo se desplomaron casi un 7% este viernes tras un informe que revelaba una caída del 9% en los ingresos netos por intereses del segundo trimestre.
A pesar de este revés, el banco con sede en San Francisco superó ligeramente las previsiones de beneficios e ingresos de Wall Street, mostrando su resistencia en medio de las difíciles condiciones del mercado.
El banco registró unos beneficios en el segundo trimestre de $1.33 por acción, ligeramente por encima de los $1.29 previstos por los analistas encuestados por LSEG.
Del mismo modo, los ingresos de Wells Fargo alcanzaron los $20.690 millones, superando los $20.290 millones previstos.
Wells Fargo registró $11.920 millones en ingresos netos por intereses, una medida clave de lo que gana un banco con los préstamos, lo que supone una disminución interanual del 9%.
Esta cifra se situó por debajo de los $12.120 millones previstos por los analistas, según FactSet. El banco dijo que la caída se debió al impacto de las mayores tasas de interés en los costes de financiación.
Afirmaciones del consejero delegado de Wells Fargo
A pesar de ello, el consejero delegado de Wells Fargo, Charlie Scharf, se mantuvo optimista sobre los resultados del banco y sus perspectivas de futuro. Destacó: “Seguimos viendo un crecimiento en nuestros ingresos por comisiones, lo que compensó una disminución esperada en los ingresos netos por intereses”.
“Las inversiones que hemos estado realizando nos permitieron aprovechar la actividad del mercado en el trimestre con un sólido desempeño en las comisiones por asesoría de inversiones, operaciones y banca de inversión”, afirmó.
Los ingresos netos del trimestre se situaron en $4.910 millones, o $1.33 por acción, lo que refleja un ligero descenso con respecto a los $4.940 millones, o $1.25 por acción, registrados en el mismo periodo del año anterior.
Además, se constituyó una provisión de $1.240 millones para pérdidas crediticias, incluyendo una reducción manejable de la provisión para dichas pérdidas.
Estrategia de Wells Fargo para contrarrestar las tendencias del mercado
A pesar de estos retos, Wells Fargo muestra signos de fortaleza financiera. El banco recompró más de $12.000 millones en acciones ordinarias en el primer semestre de 2024 y espera aumentar el dividendo del tercer trimestre en un 14%.
Estas acciones subrayan el compromiso de Wells Fargo con la mejora del valor para el accionista.
El rendimiento de las acciones de Wells Fargo es notable este año, registrando un aumento significativo de más del 22%, superando al índice S&P 500. Este crecimiento refleja la confianza de los inversores y la capacidad del banco para navegar en un entorno económico dinámico.