Skip to content

EEUU dice que el muelle flotante de ayuda a Gaza cerrará pronto

El ejército de Estados Unidos anunció que el muelle flotante diseñado para aumentar la entrega de ayuda a la Franja de Gaza “dejará de funcionar pronto”

ayuda humanitaria gaza
Construcción de un muelle en el Mar Mediterráneo, frente a las costas de Gaza, por parte de ingenieros militares de EEUU con el fin de agilizar la entrega de ayuda humanitaria. Foto: EFE/ U.S. Army Central

El ejército de Estados Unidos anunció que el muelle flotante diseñado para aumentar la entrega de ayuda a la Franja de Gaza “dejará de funcionar pronto”.

Instalado hace menos de 2 meses, el muelle se enfrentó a persistentes obstáculos técnicos y meteorológicos, lo que obligó a EEUU a cesar prematuramente sus operaciones.

Desafíos meteorológicos

El muelle flotante, puesto en marcha el 17 de mayo, pretendía agilizar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza. Las graves condiciones meteorológicas no tardaron en obstaculizar su funcionamiento.

A finales de junio, la marejada obligó a retirar el muelle para repararlo, lo que puso de manifiesto su vulnerabilidad a los patrones meteorológicos del Mediterráneo.

Cierre anticipado

A pesar de estos contratiempos, el Comando Central de Estados Unidos (Centcom) afirmó que se habían entregado más de 8.831 toneladas de ayuda durante su periodo operativo.

El muelle debió se reinstalado esta semana, pero el jueves, el portavoz del Pentágono, mayor general Pat Ryder, anunció que el personal del Centcom no pudo volver a anclar el muelle a la orilla.

“El muelle, los buques de apoyo y el equipo están regresando a Ashdod, donde permanecerán hasta nuevo aviso. No se ha fijado una fecha para el reentrada... El muelle dejará de funcionar pronto. En los próximos días se darán a conocer más detalles sobre el proceso y los plazos", dijo el mayor general Ryder.

Pat Ryder también afirmó que el muelle siempre fue concebido como una medida temporal. Se suponía que permanecería operativo al menos hasta agosto, pero complicaciones meteorológicas obligaron a cerrarlo antes.

El proyecto Joint Logistics Over-the-Shore (JLOTS), anunciado por el presidente Joe Biden durante su discurso sobre el Estado de la Unión, tuvo una historia problemática. Con un coste de $230 millones, la estructura requirió frecuentes reubicaciones y reparaciones, interrumpiendo su previsto funcionamiento continuo.

Incidentes y suspicacias políticas

Las inclemencias del tiempo no fueron el único desafío del muelle. El 8 de junio, comandos israelíes llevaron a cabo una operación de rescate cerca del campo de refugiados de Nuseirat, desatando rumores de una implicación estadounidense.

Estas especulaciones surgieron debido a la proximidad de un helicóptero israelí al embarcadero. El Pentágono negó estas afirmaciones, insistiendo en que el único propósito del muelle era facilitar la entrega de ayuda vital a Gaza.

No obstante, la implicación de Estados Unidos como principal respaldo militar de Israel alimentó las sospechas entre los palestinos.

Los trabajadores humanitarios de Gaza destacaron el impacto del embarcadero cuando estuvo operativo, reconociendo que proporcionaba una ayuda humanitaria muy necesaria.

Sin embargo, la percepción de parcialidad empañó su eficacia y sostenibilidad. El panorama político, plagado de acusaciones y desconfianza, complicó aún más la misión.

Para Gaza, el embarcadero simbolizó una fugaz esperanza de aliviar la crisis humanitaria agravada por las continuas campañas militares israelíes. En medio del riesgo de inanición al que se enfrentaban muchos gazatíes, el presidente Biden había asegurado que el embarcadero aumentaría la ayuda humanitaria diaria.

Sin embargo, el cierre anticipado subraya las dificultades para equilibrar los factores técnicos, medioambientales y políticos en las zonas de conflicto.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public