El expresidente Donald Trump mantiene en suspenso quién será su compañero de fórmula en la campaña presidencial. Sin embargo, este viernes mencionó que la próxima semana podría anunciar a su vicepresidente.
Trump señaló que el anuncio podría darse durante la Convención Nacional Republicana la próxima semana o eso es lo que le “encantaría”.
“Me encantaría hacerlo durante la convención, o poco antes, como el lunes, me encantaría hacerlo el martes o miércoles, en realidad, pero por una serie de razones complejas que la gente entiende no lo haría".
indicó Trump en The Clay Travis & Buck Sexton Show.
¿Quién será el vicepresidente de Trump?
El misterio del vicepresidente de Trump continúa después de decenas de rumores sobre quién seria. Desde el senador Marco Rubio hasta el gobernador de Florida Ron DeSanstis, la lista es amplia, pero aún el expresidente no confirma su selección.
Según NBC News, los nombres que más resuenan entre los posibles candidatos a vicepresidente están los senadores Marco Rubio de Florida y JD Vance por Ohio; el gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum y también el senador por Carolina del Sur Tim Scott.
En los últimos meses, Trump se ha enfocado en atacar al presidente Joe Biden y en resaltar las medidas migratorias y económicas que tomará si gana las próximas elecciones de noviembre, dejando atrás al posible candidato que lo acompañará en la carrera.
La Convención Nacional Republicana de la próxima semana
Los líderes del Partido Republicano se apoyarán en oradores “menos conocidos” durante la Convención Nacional Republicana.
De acuerdo a NBC News, la lista de más de 12 oradores “estadounidenses comunes” incluiría a varios inmigrantes y afroamericanos. Esto con la intención de aumentar el apoyo en estos grupos demográficos, que históricamente se han inclinado por los demócratas.
El medio destaca que muchos de estos oradores ofrecerán argumentos como que el presidente Biden es “responsables” de los desafíos y situaciones que han enfrentado sus comunidades incluida las dificultades económicas, la crisis del fentanilo y las divisiones con relación al conflicto de Israel en Gaza.
Te puede interesar: La agenda de la campaña Biden-Harris en julio: anuncios, organización y viajes a estados claves para atraer votantes