Durante la conferencia de prensa de la OTAN, realizada el jueves , el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, volvió a utilizar términos fuertes para describir a su homólogo ruso, Vladímir Putin, llamándolo "loco homicida".
"Algunos de los miedos más antiguos y profundos de Europa volvieron a surgir porque, una vez más, un loco homicida se ponía en marcha, pero esta vez nadie permaneció apaciguado, especialmente EEUU", expresó Biden.
Inteligencia y formación de una coalición internacional
El presidente estadounidense también destacó que, meses antes de que comenzara el conflicto en Ucrania, Estados Unidos ya estaba recopilando información de inteligencia sobre la situación.
Según Biden, él mismo dio instrucciones a "la comunidad de inteligencia que empezara a crear una coalición internacional para oponerse a la invasión".
Insultos previos y respuestas de Putin
Esta no es la primera vez que Biden emplea un lenguaje despectivo para referirse al líder ruso. En mayo, durante la ceremonia de graduación en la Academia Militar de West Point, se refirió a Putin como "un tirano brutal".
En febrero, Biden calificó al presidente ruso de "loco hijo de p*ta".
Cuando un periodista ruso le preguntó a Putin sobre este insulto, el mandatario ruso recordó haber dicho en una entrevista que la victoria de Biden en las elecciones estadounidenses era preferible para Moscú por ser un político predecible. "A juzgar por lo que ha dicho, tengo toda la razón", afirmó Putin.