Los reguladores antimonopolio de la UE aceptaron el jueves los compromisos de Apple para permitir el acceso a su tecnología de pagos tap-and-go a sus rivales, poniendo fin a una investigación de cuatro años.
Este avance se produce después de que la Comisión Europea anunciara cambios radicales destinados a fomentar la competencia en los pagos móviles.
"Los usuarios de iPhone podrán utilizar su monedero móvil preferido para los pagos en comercios mientras disfrutan de todas las funcionalidades del iPhone", declaró la jefa de Competencia de la UE, Margrethe Vestager.
Apple se ajusta a Ley de Mercados Digitales de la UE
La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, destacó que estos cambios se ajustan a los principios de la Ley de Mercados Digitales. Apple se enfrentó a un escrutinio y a posibles multas por violar supuestamente esta pieza fundamental de la legislación.
Según las nuevas directrices, los desarrolladores tendrán acceso a la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) necesaria para los pagos sin contacto en los iPhones.
Hasta ahora, esta tecnología era exclusiva de Apple Pay, lo que limitaba el mercado para las soluciones de pago de la competencia. Apple también permitirá a los usuarios seleccionar su monedero móvil predeterminado, agilizando la experiencia y la elección del usuario.
Declaraciones de Apple
Apple explicó en un comunicado que los desarrolladores de terceros en el Espacio Económico Europeo podrían ahora habilitar los pagos sin contacto NFC dentro de sus aplicaciones iOS.
Esto incluye llaves de coche, abonos de transporte, distintivos corporativos y del hogar, llaves de hotel, programas de fidelización/recompensas y entradas a eventos. "Apple Pay y Apple Wallet seguirán estando disponibles para los usuarios y desarrolladores del Espacio Económico Europeo", señaló la empresa.
Esta concesión llega después de que la Comisión Europea empezara a poner objeciones a las prácticas restrictivas de Apple en 2022. Una investigación antimonopolio formal iniciada en 2020 puso de relieve que Apple había estado abusando de su posición dominante al bloquear el acceso de los competidores a la tecnología NFC.
Vestager hizo hincapié en el impacto de este cambio, diciendo: "Apple ya no puede utilizar su control del ecosistema iPhone para mantener fuera del mercado a los monederos móviles de la competencia. Esto abrirá la innovación y las posibilidades de elección, manteniendo al mismo tiempo la seguridad de los pagos."
Cabe destacar que estos cambios no se aplican a los Apple Watch. Vestager mencionó que el número de usuarios que realizan pagos a través de los Apple Watches es mínimo, lo que limita el daño potencial de la exclusión de estos dispositivos.