Skip to content

Conoce el monedero de criptomonedas que se implanta por debajo de la piel

Conoce la criptocartera subdérmica: una forma de almacenar criptomonedas de manera segura y llevarlas siempre contigo

Los creadores emplean implantes de chips para diversos propósitos/Foto por @DangerousThings en X

Las empresas Dangerous Things y VivoKey Technologies, con sede en Seattle, EEUU, introdujeron una forma de almacenar criptomonedas y divisas digitales  que se puede llevar consigo en todo momento: una criptocartera subdérmica.

Este dispositivo, que tiene el tamaño de una píldora, protege las criptomonedas y permite realizar transacciones de manera segura, según informa Decrypt.

"Es una billetera de hardware extremadamente segura y eficiente que nunca puedes perder ni olvidar, ya que está justo debajo de tu piel", comentó Amal Graafstra, fundador y director ejecutivo de ambas compañías, en una entrevista para el medio especializado.

La nueva frontera tecnológica

Esta iniciativa se enmarca en el ámbito del “biohacking”, un movimiento que busca mejorar las capacidades biológicas humanas mediante la modificación del cuerpo con tecnología.

Los “biohackers” emplean implantes de chips para diversos propósitos, desde abrir puertas hasta realizar pagos.

De esta forma, el nuevo dispositivo puede almacenar bitcoines y desempeñar otras funciones, como controlar el acceso a datos sensibles.

Tecnología detrás del microchip

El microchip que sustenta la billetera se denomina Apex y utiliza tecnología NFC y RFID, similar a la que se encuentra en tarjetas inteligentes, pasaportes y otros productos de seguridad. "No es permanente y puedes reemplazarlo o quitarlo cuando lo desees", afirmó Graafstra.

El control del Apex se realiza a través de una aplicación en el teléfono móvil del usuario.

Esta billetera admite múltiples criptomonedas, cuyas claves se almacenan directamente en el dispositivo implantado.

Según Graafstra, "la clave privada y la firma real de la transacción de Bitcóin, o cualquier transacción de criptomonedas, se efectúan en el chip".

Compatibilidad y usos adicionales

El Apex se presenta en un formato denominado “Flex”, que se implanta bajo la piel en cuestión de segundos. "La mayor parte del tiempo se invierte en la preparación, el vendaje y en asegurarse de que el sangrado haya cesado", explicó Graafstra.

El dispositivo también es compatible con otros productos de VivoKey, como el monedero Satochip, que facilita transacciones seguras en la cadena de bloques (blockchain), y la aplicación Seedkeeper, que gestiona frases de cifrado y contraseñas relacionadas con criptomonedas.

Además, funciona con la tarjeta de acceso Status.im, que se usa para aplicaciones de comunicación criptográfica descentralizada y de código abierto.

Últimas Noticias