El mundo quedó atónito este domingo al conocerse un intento de asesinato contra el exmandatario estadounidense Donald Trump, durante un evento en Pensilvania.
Ataque en contra Donald Trump sacude al mundo político
El atentado, que resultó en la muerte de un asistente y dejó a dos personas en estado crítico, desencadenó una serie de respuestas de líderes mundiales, quienes condenaron enérgicamente la violencia y reafirmaron su compromiso con los valores democráticos.
Reacciones de líderes internacionales ante el atentado
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, manifestó su consternación por el tiroteo, afirmando que "no se puede exagerar: la violencia política nunca es aceptable".
Igualmente, el primer ministro británico, Keir Starmer, se mostró "horrorizado por las impactantes escenas" y envió sus mejores deseos a Trump y su familia.
Anthony Albanese, primer ministro de Australia, condenó el ataque, describiéndolo como un atentado inexcusable contra los valores democráticos compartidos entre Estados Unidos y Australia.
Biden fue uno de los primeros en condenar los hechos y en regresar a la Casa Blanca para hablar con Trump.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizó que el ataque debe ser "fuertemente repudiado" por todos los defensores de la democracia.
Líderes europeos también expresaron su repudio al ataque contra Donald Trump
Emmanuel Macron, presidente de Francia, calificó el evento como "un drama para nuestras democracias".
El canciller alemán, Olaf Scholz, describió el ataque como "despreciable", subrayando que tales actos violentos son una amenaza para la democracia. Pedro Sánchez, presidente de España, también condenó el suceso en X.com.
Otros líderes europeos, como el primer ministro sueco Ulf Kristersson, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, Viktor Orban y el canciller austríaco Karl Nehammer, también expresaron su solidaridad y repudio hacia la violencia política.
Entre las reacciones también se encuentra la de Ursula von der Leyen, quien condenó el acto y deseó una pronta recuperación a Trump.
Robert Fico, quien sufrió un atentado similar hace dos meses en un acto electoral, también condenó el ataque a través de una publicación en Facebook.
El primer ministro finlandés, Alexander Stubb, condenó enérgicamente el asalto y cualquier acto de violencia política. La primera ministra estonia, Kaja Kallas, reiteró que "la violencia política en cualquier forma no tiene justificación".
Declaraciones de líderes asiáticos
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, hizo un llamado a "mantenerse firmes contra cualquier forma de violencia que desafíe la democracia". Yoon Suk Yeol, presidente surcoreano, expresó su consternación por el "acto horrendo" de violencia política.
Narendra Modi, primer ministro de India, manifestó su profunda preocupación por "el ataque a mi amigo" y condenó enérgicamente el incidente, afirmando que "la violencia no tiene cabida en la política y las democracias".
El presidente chino, Xi Jinping, expresó su simpatía y solidaridad con Donald Trump tras el tiroteo en el mitin de Pensilvania. Según el Ministerio de Exteriores chino, China sigue lo ocurrido con atención y preocupación.
Abdelfattah El Sissi, presidente de Egipto, expresó su preocupación y condenó el ataque, deseando una pronta recuperación de Trump.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se mostró horrorizado por el tiroteo, afirmando que "tal violencia no tiene justificación ni lugar en ninguna parte del mundo".
Un tema recurrente en las reacciones internacionales fue la llamada a rechazar la violencia política y defender los procesos democráticos. Los líderes subrayan la importancia de resolver las diferencias políticas de manera pacífica y a través del diálogo.