Las acciones de los principales fabricantes de armas subieron el lunes tras el atentado contra el expresidente Donald Trump. Smith & Wesson Brands vio cómo sus acciones subían un 11%, mientras que las de Sturm, Ruger & Co. aumentaban aproximadamente un 5% a primera hora de la tarde.
Las autoridades aún no identifican el arma utilizada en el asalto, que tuvo lugar durante un mitin de Trump en Pensilvania el sábado.
Perspectivas ante el impacto financiero y bursátil
Históricamente, las acciones de las empresas de armas registran ganancias a corto plazo tras acontecimientos políticos percibidos como señales de una posible inestabilidad interna.
Los operadores suelen ver estas situaciones como indicadores de posibles aumentos en las ventas de armas o de inminentes restricciones a la propiedad de armas de fuego. Este patrón sugiere compras por precaución por parte de los consumidores.
Sin embargo, Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers, aconseja cautela. "La pregunta es si la recuperación de las acciones persistirá o se desvanecerá", dijo Sosnick.
"No sabemos cuál será el efecto duradero y no lo sabremos realmente hasta que hagan algún tipo de comentario público o informen sus ganancias trimestrales", añadió.
Recientemente, Smith & Wesson y Ruger experimentaron trayectorias financieras diferentes. El precio de las acciones de Smith & Wesson casi se duplicaron desde diciembre de 2022.
En cambio, las acciones de Ruger bajaron un 10% durante el mismo periodo. Ambas empresas experimentaron un aumento de las ventas de armas durante la pandemia, que se redujo a medida que la economía comenzó a reanimarse.
Sosnick destaca la importancia de los fundamentos financieros. Afirmó: "Es difícil escapar de los fundamentos (financieros) a largo plazo. Por lo tanto, si existe la percepción de que los eventos del fin de semana podrían impulsar las ventas de armas de fuego, eso se confirmará con el tiempo. Sabremos la respuesta cuando estas empresas presenten sus próximos informes".
Sumándose a la actividad del mercado, las acciones de Trump Media & Technology Group también se dispararon el lunes. Las acciones de esta empresa, conocida por su volatilidad, suelen verse influidas por los titulares. El expresidente Trump sigue siendo el mayor accionista de la empresa matriz de la plataforma de medios sociales, Truth Social.