Skip to content

Cirque du Soleil llega a Boston este verano, recordándonos la magia del ciclo de la vida

El espectáculo del Cirque du Soleil en su edición “OVO” se presentará en el Agganis Arena de Boston desde el 19 hasta el 28 de julio.

"Ovo" del Cirque du Soleil viene a Boston. Foto: Vlad Lorenzo.

El espectáculo del Cirque du Soleil en su edición “OVO” se presentará en el Agganis Arena de Boston desde el 19 hasta el 28 de julio.

“OVO” será la presentación de un ecosistema de insectos que trabajan, comen, se desplazan, juegan y buscan el amor en un entorno lleno de energía y movimiento. Este mundo de biodiversidad combina acción bulliciosa con momentos tranquilos y emotivos.

Esta edición “OVO” fue diseñada para la celebración de los 25 años del Cirque du Soleil. El nombre OVO significa "huevo" en portugués. El símbolo del ciclo vital y el nacimiento de numerosos insectos representa el hilo conductor del espectáculo.

"Cirque du Soleil comenzó con un sueño muy simple. Un grupo de jóvenes artistas se juntaron para divertir al público, ver mundo y divertirse haciéndolo", dijo Guy Laliberté, fundador del Cirque du Soleil.

OVO se estrenó en Montreal en abril de 2009, como espectáculo de Gran Carpa, donde ha recorrido más de 30 ciudades en 6 países distintos. En 2016, el espectáculo se transformó en una producción internacional. Esta edición reúne a 100 personas de 25 nacionalidades diferentes, con 52 artistas en escena.

"OVO es un espectáculo muy físico.Todo está en constante movimiento, lo que subraya el énfasis que estamos poniendo en el desempeño humano”, comentó Deborah Colker, escritora, directora y coreógrafa.

En el ámbito de la música de esta edición, Berna Ceppas, compositor brasileiro,combina los sonidos de la bossa nova, la samba con el funk y la música electrónica.

Ceppas muestra sonidos reales de insectos para combinarlos con la música directamente desde el teclado.

En casi todos los espectáculos de Cirque du Soleil, la música se interpreta en directo. A diferencia de los musicales, la música debe adaptarse a lo que sucede en el escenario y no al revés.

"Lo más importante que puede hacer la música es elevar las emociones", dijo Ceppas.

Si desea leer más sobre Boston visite elplaneta.com.

Últimas Noticias