La Federación Francesa de Fútbol (FFF), confirmó este martes sus planes de presentar una queja formal ante la FIFA por los cánticos de los jugadores de Argentina en la celebración de su título de Copa América. Su objetivo es garantizar la rendición de cuentas y evitar la normalización de la discriminación racial en este deporte.
La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, también fue inequívoca en su condena. Calificó los cánticos de "patéticos" y expresó su frustración por la recurrencia de tales comportamientos. "Comportamientos aún más inaceptables porque se repiten. ¿Una reacción de parte de la FIFA?", se preguntó en sus redes sociales.
¿Qué hicieron los jugadores argentinos?
Durante las celebraciones de la victoria, una retransmisión en directo en la cuenta de Instagram de Enzo Fernández captó a jugadores argentinos participando en cánticos con tintes xenófobos y racistas contra jugadores de Francia. Estos cánticos hacían eco de una canción que circuló durante el Mundial de 2022 en Qatar.
La retransmisión, vista por más de 35.000 espectadores, incluía una canción que se burlaba de varios jugadores franceses como Kylian Mbappé. El cántico decía: "Juegan por Francia, pero vienen de Angola, qué lindo es, van a correr, es un come travestis como el p... de Mbappé. Su vieja es nigeriana, su viejo camerunés, pero en el documento nacionalidad francesa".
Enzo Fernández intentó controlar la situación durante la retransmisión en directo, afirmando repetidamente: "Está en vivo, está en vivo", antes de finalizar la transmisión. Sin embargo, el clip no tardó en hacerse viral, desatando la indignación en Internet y suscitando opiniones severas de diversos sectores.
Relación futbolística entre Argentina y Francia
Estos cánticos agravaron la tensión entre Argentina y Francia, latente desde la final del Mundial de 2022 en Qatar. Tras ese dramático encuentro, surgieron casos de racismo en Internet, con algunos aficionados argentinos haciendo comentarios despectivos sobre los jugadores franceses.