El lunes, el valor del Bitcoin se incrementó un 9.1 %, alcanzando los $62.830 tras el atentado contra Donald Trump, lo cual, según los inversores, aumentó sus probabilidades de éxito en las próximas elecciones presidenciales de noviembre.
Comparado con Joe Biden, Trump es visto actualmente como el candidato más favorable hacia las criptomonedas.
"La probabilidad de una victoria de Donald Trump ha aumentado significativamente", afirmó Grzegorz Drozdz, analista de mercado de Conotoxia, al medio. Añadió que un segundo mandato de Trump "impactaría positivamente" en el mercado de las criptodivisas.
Trump y su postura sobre las criptomonedas y el Bitcoin
Durante su mandato, Trump declaró que no era "un fanático del bitcóin ni de otras criptomonedas", debido a su alta volatilidad y basarse "en el aire", calificandola de "una estafa".
Esto generó temores de que pudiera prohibir el la criptomoneda si ganaba otro mandato. No obstante, el candidato republicano desmintió estas preocupaciones en marzo, hablando favorablemente de las criptodivisas en una entrevista.
A raíz de estas declaraciones, el valor del Bitcoin alcanzó un máximo histórico, superando los $72.000 y al día siguiente llegó a más de $73.000 por unidad.
Apoyo creciente en el entorno cripto
Desde entonces, Trump se reunió con destacados ejecutivos de minería en Mar-a-Lago, Florida, y planea participar en la conferencia anual Bitcoin 2024 en Nashville, Tennessee, a finales de este mes, según anunciaron los organizadores.
Además, su campaña comenzó a aceptar donaciones en criptomonedas en mayo.
La semana pasada, el Partido Republicano presentó un borrador de plataforma que incluye objetivos relacionados con las divisas virtuales y la inteligencia artificial.
Según el documento, "los republicanos pondrán fin a la represión ilegal y antiestadounidense de las criptomonedas por parte de los demócratas y se opondrán a la creación de una moneda digital del Banco Central".