Skip to content

Dow Jones alcanzó otro récord y se acercó a los 41.000 puntos, mientras que Nvidia y Google cerraron en rojo

Wall Street tuvo una jornada con récords, impulsada especialmente por el Dow Jones

Dow Jones wall street
(FOTO: Michael Nagel - Bloomberg)

El mercado de Wall Street vivió otra jornada positiva, impulsado por el Promedio Industrial Dow Jones que se disparó hasta nuevos máximos históricos y se acercó a los 41.000 puntos.

Según se vio al cierre, el Dow Jones saltó 742.76 puntos, logrando una subida del 1.85% y cerrando en un récord de 40.954.48 puntos, marcando su sesión más impresionante desde junio de 2023.

Por su parte, en el frente de los valores de pequeña capitalización, el índice Russell 2000 subió más de un 3%, marcando su quinto día consecutivo de ganancias. El S&P 500 contribuyó con un aumento del 0.64%, cerrando en 5.667.20.

Nvidia y Google no se suben al tren del Dow Jones

Por el contrario, el Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, se quedó rezagado con una modesta subida del 0.2% para cerrar en 18.509.34, ya que los valores tecnológicos eludieron en gran medida la tendencia alcista general del día.

De hecho, dos de sus mejores valores, Nvidia y Google, cerraron con pérdidas de más del 1%.

Una nueva esperanza en la Reserva Federal

El principal catalizador del repunte del Dow Jones pareció ser el creciente optimismo de los inversores ante posibles recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

El impulso ganó tracción la semana pasada cuando el índice de precios al consumo de junio indicó la inflación más baja en tres años, lo que alimentó la especulación de que la inflación podría estar acercándose al objetivo del 2% de la Reserva Federal. Uno de los requisitos que la entidad que preside Jerome Powell se impuso para recortar las tasas de interés.

¿Qué impulsó al Dow Jones al récord?

El líder industrial Caterpillar lideró los valores individuales con una impresionante subida del 4%. Sin embargo, UnitedHealth superó a todos los demás valores del Dow Jones, disparándose un 6.5% tras presentar beneficios del segundo trimestre mejores de lo esperado.

El sector financiero también registró ganancias significativas; las acciones de Bank of America subieron más de un 5%, mientras que las de Morgan Stanley avanzaron cerca de un 1%, ambas impulsadas por unos beneficios que superaron las expectativas de los analistas.

¿Adiós a las tecnológicas?

La reciente actividad del mercado expuso el traslado desde los valores tecnológicos hacia los de pequeña capitalización y los cíclicos. Esta rotación comenzó la semana pasada tras los datos positivos de la inflación.

Los valores de pequeña capitalización y los industriales son los que más se beneficiarán de la bajada de los costos de los préstamos, lo que impulsa esta tendencia alcista.

En la semana, el Russell 2000 registró una notable subida del 11%. Mientras tanto, el Dow Jones ganó más de un 4%, mostrando un repunte sostenido.

Por el contrario, el Nasdaq experimentó apenas una subida del 0.4%, reflejo del discreto comportamiento de las acciones tecnológicas.

El ojo puesto en los tipos de interés

Este floreciente optimismo en torno a los recortes de tipos ha creado un entorno propicio para el crecimiento de los sectores dependientes de unos menores costos de endeudamiento.

Los inversores tienen ahora los ojos puestos en cómo la Reserva Federal manejará los datos de inflación y la política monetaria en los próximos meses.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public